JEP afirmó que por el momento los disidentes tienen la puerta cerrada en el tribunal

El presidente de la JEP señaló que debe existir una reforma legal aprobada en el Congreso.
Disidencias de las Farc, referencial
Las disidencias de las Farc. Crédito: Colprensa

La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) dejó en claro que mientras no exista una reforma legal aprobada por el Congreso de la República y con el respectivo aval del Gobierno Nacional, en este momento los disidentes de las Farc que incumplieron con el pasado acuerdo de paz tienen cerrada la puerta en ese tribunal.

Así lo advirtió el presidente de la Jurisdicción Especial para la Paz, Roberto Carlos Vidal López, quien señaló que la exclusión de ese tribunal de los miembros de las antiguas Farc que incumplieron sus obligaciones, de condicionalidad fueron objeto de un proceso muy estricto que terminó en la sección de apelación con la decisión de expulsarlos de la jurisdicción.

Ese es nuestro órgano de cierre y bajo las normas que gobiernan la competencia de la jurisdicción esa es una decisión final y se mantendrán fuera de la jurisdicción”, indicó el presidente de la JEP.

Lea también: Caso Aida Merlano: Nueva condena contra la excongresista por violar topes electorales

De igual forma, el magistrado Vidal López sostuvo que está en manos del Congreso de la República y del Gobierno Nacional la estructuración de eventuales reformas legales que permitan avanzar en diálogos con distintos actores armados.

Ahora bien, las normas y las reformas que ha introducido el Congreso de la República y las posibilidades de que se realicen diálogos con estos actores en este momento son decisiones que están en el lugar del legislativo y del Gobierno”, indicó el presidente de la JEP.

Le puede interesar: Palacio de Justicia: La JEP fija fecha para audiencia del general (r) Jesús Arias Cabrales

El magistrado Vidal López enfatizó que, “tendríamos que ver si en el futuro en esas transformaciones legislativas se abren posibilidad procesales, pero con las que tenemos hoy no hay una modificación de la decisión tomada por nuestra sección de apelaciones”.


Temas relacionados

JEP
Policía Nacional

Nuevo director de la Policía tuvo su primer encuentro con todos los comandantes de la institución

El alto oficial entregó detalles de cómo será su gestión al frente de la Policía.
William Rincón, director de la Policía



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.