Palacio de Justicia: La JEP fija fecha para audiencia del general (r) Jesús Arias Cabrales

La sala evaluará los aportes de verdad del general en retiro sobre los hechos de la retoma del Palacio de Justicia.
Victimas del Holocausto del Palacio de Justicia
Victimas del Holocausto del Palacio de Justicia Crédito: Colprensa

Este lunes se conoció que la Sala de Definición de Situaciones Jurídicas de la Jurisdicción Especial de Paz (JEP), citó para los días 23, 24 y 25 noviembre de 2022, al general (r) Jesús Armando Arias Cabrales, a una audiencia única "para hacer un aporte temprano y exhaustivo de verdad de manera presencial".

El organismo de justicia alternativa informó además que "en esa audiencia, que será pública, se garantizará la participación de las víctimas, tanto presencial como virtualmente".

Lea además: Crece la pobreza en Colombia, está por encima de la media de América Latina

Se indicó además que para la realización de esta audiencia "la sala, cumpliendo una orden de la Sección de Apelación de la JEP, creó la Subsala Especial F, con los magistrados Claudia Rocío Saldaña (ponente), José Miller Hormiga y Camilo Andrés Suárez (en movilidad desde la Sección de Primera Instancia para Casos de Reconocimiento de Verdad y Responsabilidad)".

Según la JEP, "una vez se lleve a cabo esta audiencia, la sala deberá evaluar los aportes de verdad del general retirado sobre los hechos concernientes con la retoma del Palacio de Justicia y determinar si los mismos satisfacen las exigencias para mantener su sometimiento ante la JEP y el Sistema Integral para la Paz".

Cabe señalar que en julio de este año, "la Sección de Apelación revocó el beneficio provisional de libertad otorgado inicialmente al general retirado Arias Cabrales y condicionó el mantenimiento de su sometimiento en la JEP a un aporte inmediato a la verdad plena".

Así mismo, se señaló que "esta decisión se tomó en vista de que, tras dos años de hacer su sometimiento a la JEP y concedérsele la libertad, el general no ha cumplido con su obligación de esclarecer los hechos relacionados con la retoma del Palacio de Justicia ni atendió el llamado que le hiciera en dos ocasiones la Comisión de la Verdad".

Más noticias: La 'paz total' es un recurso más de la impunidad: oficiales en retiro

La toma y retoma del Palacio de Justicia ocurrió los días 6 y 7 de noviembre, luego que un comando del entonces M-19 se tomara las instalaciones de las altas cortes en Bogotá.


Temas relacionados

Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.