JEP acepta sometimiento condicionado de exagente del DAS Javier Alfredo Valle

La JEP acepta sometimiento de exagente del DAS por crímenes contra docentes y sindicalistas en el norte del país.
JEP - Jurisdicción Especial para la Paz
Crédito: Colprensa

La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) aceptó el sometimiento condicionado del exagente del extinto DAS Javier Alfredo Valle Anaya, al determinar que tiene el potencial para revelar los patrones de macrocriminalidad entre agentes del Estado y paramilitares contra docentes y sindicalistas en el norte del país.

La Sala de Definición de Situaciones Jurídicas no concedió el beneficio de libertad transitoria, condicionada y anticipada.

"Estas razones también permitieron a la sala considerar que los aportes de verdad que Valle Anaya haga ante la JEP podrán ser de interés y utilidad para el Caso 08, el cual investiga los crímenes cometidos por la fuerza pública o por otros agentes del Estado, en asociación con paramilitares o terceros civiles, en el marco del conflicto", destacó la Jurisdicción.

Le puede interesar: Juez conceden libertad a policías implicados en fuga de 'Zeus'

Cabe recordar que, Valle Anaya fue condenado en 2017 a 40 años de prisión en la justicia ordinaria por el asesinato del sociólogo y docente universitario Alfredo Rafael Francisco Correa de Andréis y de su escolta Edelberto Ochoa Martínez en 2004.

El docente asesinado, Correa de Andréis, fue integrante de la Asociación Sindical de Profesores de la Universidad Simón Bolívar (Asoprosimbol).

Según investigaciones judiciales, funcionarios del extinto DAS, liderados por Jorge Noguera, elaboraron listados de personas acusándolas de colaborar con la guerrilla. Posteriormente, estas personas fueron asesinadas en operaciones ejecutadas por paramilitares del Bloque Norte, con la complicidad de miembros de la fuerza pública.

Lea también: Funcionarios de la alcaldía de Daniel Quintero son vinculados a millonaria extinción de dominio

Valle Anaya estuvo fuera del país, en Estados Unidos, desde 2005, pero fue capturado por autoridades migratorias en 2018 y deportado a Colombia en septiembre de 2022.

Desde entonces, se encuentra privado de la libertad tras ser hallado responsable de los delitos de homicidio en persona protegida en concurso heterogéneo con homicidio agravado, concierto para delinquir agravado y peculado por apropiación.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.