JEP abrió incidente de desacato al ministro de Justicia, Wilson Ruiz

Ahora, el ministro Ruiz tiene cinco días para pronunciarse sobre este desacato.
Wilson Ruiz Orejuela
Wilson Ruiz Orejuela Crédito: Colprensa

La Justicia Especial para la Paz, JEP, abrió un incidente de desacato al ministro de Justicia, Wilson Ruiz, por supuestamente no entregar información sobre avances en el desmantelamiento en las organizaciones criminales.

La medida fue adoptada por la Sección de Ausencia de Reconocimiento, SAR, de Verdad y Responsabilidad del Tribunal para la Paz, que también le pidió a la Procuraduría investigar la conducta del ministro Ruiz.

Lea también: Lo que le pidieron los militares que fueron secuestrados por las extintas Farc a la JEP

La SAR consideró que el jefe de la cartera de Justicia no respondió un cuestionario de 12 preguntas del Alto Tribunal, en medio de un proceso de medidas cautelares para proteger los derechos fundamentales del grupo de comparecientes obligatorios ante la JEP, miembros de la fuerza pública y de la antigua guerrilla de las Farc.

La información solicitada al Ministerio de Justicia está encaminada a establecer los obstáculos que impiden el cumplimiento de los compromisos estatales en materia de garantías de seguridad de la población señalada y para determinar las medidas urgentes que se deben adoptar.

Le puede interesar: Falsos positivos: JEP imputó a 22 militares y un exfuncionario del DAS en Casanare

"La persistencia de las violaciones a los derechos de los excombatientes en proceso de reincorporación exige el seguimiento permanente a las órdenes proferidas a las entidades estatales con obligaciones vinculantes en materia de garantías de seguridad, como se estableció en el Acuerdo final de Paz y se desarrolló normativamente, y la verificación de que se han cumplido de manera efectiva", dijo la JEP en su decisión.

Ahora, el ministro Ruiz tiene cinco días para pronunciarse sobre este desacato.

El Instituto de Desarrollo de Estudios para la Paz, Indepaz, que monitorea los homicidios en su observatorio, aseguró que desde que fue firmado el acuerdo de paz de noviembre de 2016 entre el Gobierno colombiano y la entonces guerrilla de las Farc, han sido asesinados 333 desmovilizados, 27 de ellos este año.

Más información: JEP advirtió que en Colombia se han registrado 238 hechos de graves afectaciones al medio ambiente

El más reciente asesinado fue Orley Tombe, en medio de un tiroteo cuando estaba con otras dos personas en un establecimiento comercial del municipio de Puerto Rico, en el sur de Colombia.


Temas relacionados

Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.