Lo que le pidieron los militares que fueron secuestrados por las extintas Farc a la JEP

Consideró que las víctimas han observado ausencia de enfoque diferencial y deficiencia en la convocatoria para su intervención en el proceso
Grupo de militares colombianos
Grupo de soldados colombianos. Crédito: Colprensa

Los ex-miembros de Fuerza Pública víctimas del secuestro lamentaron que la Justicia Especial para la Paz, JEP, les haya limitado su participación en la audiencia de reconocimiento a los crímenes de toma de rehenes y graves privaciones de la libertad.

La directora de la Corporación Mil Víctimas, Rosa Yineth Valóyes, manifestó que a la JEP se le realizaron observaciones, con el objetivo de contribuir con reparos y reflexiones sobre el aporte a la verdad plena y detallada, por parte de los máximos responsables de estos hechos, desde la perspectiva de los militares víctimas.

Le puede interesar: Caso Odebrecht: Corte revisará condena contra José Elías Melo

"La revictimización, la ausencia de reconocimiento en los delitos de esclavitud y violencia sexual y las medidas de reparación y garantías de no repetición, fueron algunos de los reparos a dicha audiencia", dijo la señora Valóyes.

Consideró que las víctimas han observado ausencia de enfoque diferencial y deficiencia en la convocatoria para su intervención en el proceso, limitando de esta manera el acceso a las víctimas.

Lea también: Invima fue condenado por daños de salud causados a paciente que se colocó prótesis mamaria

Aseguró que esta situación lo que pone de manifiesto es que se registró, una diferencia de trato, lo que resta valor a testimonios de personas en condición de vulnerabilidad, pobreza o desplazamiento forzado.

Para la Corporación Mil Víctimas, con el tema de revictimización, el uso de algunas expresiones utilizadas por los comparecientes durante las audiencias de reconocimiento, se laceró directamente la integridad psicológica y moral de las víctimas.

Igualmente señaló que la reparación integral de las víctimas debe realizarse de forma efectiva, pronta y adecuada, remediando y atendiendo a la situación de vulnerabilidad causada por su hecho victimizante.

Tras las audiencias de reconocimiento, la Corporación Mil Víctimas en representación de los militares víctimas del conflicto armado, hizo un llamado a la ampliación de la participación de las víctimas en las audiencias de la JEP permitiendo de esta forma la garantía efectiva de sus derechos.


Temas relacionados

JEP
Secuestros

MinDefensa rechaza amenazas del ELN contra uniformados secuestrados

“No lo hemos abandonado”, aseguró el ministro Pedro Sánchez, quien exigió la liberación de todos los secuestrados.
Ministro de Defensa, Pedro Sánchez



¿Quién es la víctima de sicariato en Bogotá en reconocido restaurante frente a la Fiscalía General?

Las autoridades adelantan las investigaciones para establecer quién es la víctima y determinar el paradero de los responsables.

Ocho allanamientos en Bogotá dejan más de $270 millones en mercancía ilegal incautada por las autoridades

La mercancía incautada fue encontrada en cinco establecimientos de comercio abiertos al público.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.