Caso Jaime Garzón: hay procesos paralizados en la JEP contra tres piezas clave

La familia de Jaime Garzón pide a la JEP que se abra un macro caso para priorizar las investigaciones sobre este magnicidio.
Jaime Garzón
Hay varios procesos en la JEP contra tres piezas clave en el crimen de Jaime Garzón Crédito: Universidad Javeriana

La FM conoció que la familia de Jaime Garzón le pidió a la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) abrir un macrocaso para priorizar las investigaciones por el magnicidio del humorista ocurrido hace 25 años, al advertir que producto de las demoras en ese tribunal los procesos contra tres de los presuntos implicados en este caso se encuentran paralizados.

Esta advertencia fue realizada por parte del abogado Sebastián Escobar, representante civil de la familia del humorista quien cuestionó que los procesos en justicia ordinaria están suspendida en atención a que aún no se ha definido el sometimiento y la suerte judicial ante ese tribunal del coronel retirado Jorge Eliécer Plazas Acevedo y de los generales en retiro Rito Alejo del Río y Mauricio Santoyo.

De acuerdo con las pruebas el exjefe de inteligencia de la Brigada XIII del Ejército, Plazas Acevedo supuestamente coordinó los seguimientos e interceptaciones telefónicas realizadas al periodista Jaime Garzón y dicho informe fue presentado a los paramilitares.

Le puede interesar: Familia de Jaime Garzón todavía no ha podido conocer la verdad a 25 años de su crimen

La Procuraduría también pidió condenar en su momento al coronel (r), en torno al homicidio del periodista.

Según el abogado Escobar, en el caso del general (r) Rito Alejo del Rio fue señalado de supuestamente apoyar a grupos paramilitares y colaborar en el asesinato de Jaime Garzón.

“Al primero se le responsabilizó o se le acusó más bien por parte de estos integrantes de los grupos paramilitares de apoyar a los grupos paramilitares en general y de prestar el apoyo para el asesinato de Jaime Garzón, a través de la infraestructura y los recursos que él manejaba como comandante del Ejército”, indicó.

Explicó que en torno al general Retirado Mauricio Santoyo este es señalado de presuntamente colaborar con el extinto Departamento Administrativo de Seguridad (DAS) en el desvío de la investigación que se adelantó en un primer momento.

Vea también: Asesinato de Jaime Garzón: la SIP urge justicia y fin a la impunidad en su caso

“Con respecto a el señor Mauricio Santoyo lo que se le ha acusado es de contribuir siendo este comandante del B2 de la Policía en Antioquia de contribuir particularmente con el Departamento Administrativo de Seguridad en el desvío de esta investigación”, manifestó el abogado Escobar.


Temas relacionados

Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.