Investigan panfleto a nombre del Clan del Golfo en el sur de La Guajira

Un panfleto, que anuncia inicio de un "paro armado", causa preocupación entre los habitantes.
Clan del Golfo
Clan del Golfo Crédito: Colprensa

Un panfleto a nombre de las Autodefensas Gaitanistas de Colombia o Clan del Golfo, que anuncia inicio de un "paro armado", causa preocupación entre los habitantes del sur de La Guajira.

El texto que empezó a circular por redes sociales y grupos de WhatsApp señala que desde las 6:00 de la tarde de este jueves, hasta las 6:00 pm del próximo lunes 27 de junio iniciarían estas medidas.

Frente a estos hechos, desde el comando del Departamento de Policía Guajira informaron a la opinión pública y a la comunidad en general, que "se vienen adelantado una serie de actividades institucionales, en las cuales no se ha podido identificar la existencia de las estructuras relacionadas en dicho documento, en el que aseguran se encontraron similitudes con un panfleto difundido el 5 de mayo del año en curso".

Le puede interesar: Se inicia la primera reunión de empalme entre gobiernos entrante y saliente

Es de mencionar que el panfleto va dirigido a todo tipo de trasporte en vías terrestre y acuáticas, excepto los de emergencias; bombas de gasolina o estaciones de servicio rurales y urbanas; comercio en general; cadenas de servicios de supermercados y tiendas; graneros, restaurantes, cantinas, bares, discotecas, eventos públicos o pastoreo de Iglesias católicas y evangélicas.

El no acatamiento de estas medidas por la población civil policiva, será ajusticiado y declarado objetivo militar por nuestra organización”, exponen en el panfleto.

Lea también: Pastor Alape aceptó que las Farc cometieron casos de violencia sexual

Las autoridades indicaron que continuarán con el despliegue de las actividades de inteligencia e investigación criminal, así como las actividades interinstitucionales con Ejército Nacional y Fiscalía General de la Nación, con el objetivo de determinar los autores y procedencia de estas intimidaciones.

“Es de aclarar, que en el departamento se han desplegado una serie de acciones de control en coordinación con Ejército Nacional, con el objetivo de mantener las condiciones del orden público y las condiciones de convivencia y seguridad ciudadana en La Guajira”, reiteraron las autoridades.

Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.