Investigan red de estafa piramidal por más de $11.000 millones

Fiscalía investiga a Mabel Quimbayo por captación masiva en nueva pirámide financiera que habría estafado a varias personas.
Billetes / pesos colombianos / dinero
Crédito: Camila Díaz - Sistema Integrado Digital RCN Radio

Debido a múltiples denuncias, la Fiscalía General de la Nación investiga a Mabel Arellys Quimbayo por el delito de captación masiva, por presuntamente ser la jefe de una nueva pirámide financiera que habría estafado a diferentes personas y obtenido de esas actividades ilegales más de 11.000 millones pesos.

Entre sus presuntas víctimas estarían comerciantes, militares y funcionarios públicos. Según las investigaciones, la presunta estafadora habría huido a España.

Le puede interesar: Formulan cargos contra exgerente de ESE El Roble, Sucre

Algunos de los denunciantes, aseguraron que Mabel Quimbayo primero montó el negocio captando dineros de sus familiares.

Luego les ofreció créditos de libranzas, supuestamente en una “alianza ficticia” con el banco GNB Sudameris con los que captaba a militares y funcionarios públicos cuyos cargos fueran administrativos.

Asimismo, ofrecía servicios de recalificación de clientes para obtener paz y salvo financieros y corresponsal bancario.

"Ellos han estado captando dineros, ofreciendo inversiones con altas rentabilidades, sin contar con las autorizaciones de las autoridades competentes para este tipo de actividades. Contaban con las habilidades suficientes para con destino a saneamiento de carteras en mora de ciudadanos que luego de obtener su paz y salvo del sector financiero. Además, obtenían préstamos a los bancos y de esa manera los denunciados cobraban comisiones que nos manifestaban a los inversionistas como de alta rentabilidad y así procedían a pagar rentabilidades fijas mensuales, las cuales se demuestran en el acápite de pruebas", se lee en la denuncia.

Le puede interesar: Procuraduría investiga millonarias pérdidas en casas para militares

Posteriormente, la “empresaria” a través de pagarés firmados y con cheques, prometía un rendimiento entre el 3% y el 4.5% mensual, una ganancia que deslumbraba a quienes invirtieron.

Tras las indagaciones, se estima que la presunta empresaria habría estafado a por lo menos 100 personas.

"Existen otras víctimas afectadas por las actividades ilegales y fraudulentas, las presuntas captaciones ilegales son significativas, toda vez que son del orden de seis mil millones ($6.000.000.00) aproximadamente y de las demás noticias criminales que se espera que lleguen por esta situación, el daño es grandísimo", dijo una de las víctimas.


Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.