Procuraduría investiga millonarias pérdidas en casas para militares

La Procuraduría busca hallar respuesta de la presunta pérdida de dos millonarios contratos para casas de militares.
Ejército Nacional
Ejército Nacional Crédito: Colprensa

La Procuraduría General de la Nación ordenó iniciar una indagación previa contra varios funcionarios del Instituto de Casas Fiscales del Ejército Nacional, por las presuntas irregularidades encontradas en dos contratos firmados entre la entidad y el Ejército Nacional que tenía por objeto la construcción de unidades residenciales en Nilo, Cundinamarca y Buenavista, Guajira.

Lo anterior se dio luego de que la regional de instrucción de Cundinamarca recibió información sobre una posible pérdida de recursos, por la suspensión de las labores de construcción de 36 casas que debían entregarse en los nueve meses siguientes a la firma del acta de inicio del contrato.

Le puede interesar: Envían a la cárcel al presunto responsable del atentado a base militar en Cali

La Procuraduría explicó que busca hallar respuesta de la presunta pérdida de dos millonarios contratos.

"El Ministerio Público sostuvo que, al parecer, las obras se suspendieron en agosto, los negocios jurídicos se vencieron y no se sabe el uso de anticipos hechos en 2019 y 2021 por más de dos mil millones de pesos, situación por la que se cobraron multas e iniciaron procesos sancionatorios por incumplimientos parciales", dijo la entidad.

La actuación disciplinaria que inició la Procuraduría tiene como fin determinar la ocurrencia de la conducta, establecer si es constitutiva de falta disciplinaria y definir si se actuó o no al amparo de una causal de exclusión de responsabilidad.

Le puede interesar: Procuraduría critica sistema de salud para maestros y alista sanciones disciplinarias

Cabe destacar que la Procuraduría ya había sido alertada desde agosto de 2023, ya que en un documento le manifestaron que era necesario informar sobre unos recursos que están en grave riesgo de perderse en el Instituto de Casas Fiscales.

"Los dos contratos están vencidos, las obras suspendidas y en total estado de abandono y no es clara la utilización del anticipo que para el 194 ascendió a $1.796 millones y para el 191 fue por $879 millones”, se detalló en el oficio.


Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.