Caso Centros Poblados: juez que liberó a Emilio Tapia enfrenta investigación por su decisión judicial

La CDJ, Seccional Atlántico entró a revisar de fondo la actuación de la Juez Primera de Ejecución que otorgó la libertad al contratista.
Emilio Tapia caso Centros Poblados
Abren investigación contra juez que dejó el libertad a Emilio Tapia por caso Centros Poblados Crédito: Sistema Integrado de Información

La Comisión Seccional de Disciplina Judicial del Atlántico abrió una investigación formal contra la Juez Primera de Ejecución de Penas de Barranquilla, Claribel Onisa Fernández Castellón, quien el pasado 11 de abril dejó en libertad condicional a Emilio Tapia, condenado a una pena de 6 años y 4 meses, luego de un preacuerdo con la Fiscalía por el caso de corrupción denominado 'Centros Poblados'.

Según la decisión de la juez, el contratista cumplió 48 meses y 10 días de estar privado de su libertad, sumado tiempo efectivo y de redención de pena por trabajo en la cárcel, luego de haber sido recluido en la cárcel El Bosque de Barranquilla en septiembre de 2021 hasta marzo de 2025. Entretanto, su libertad se hizo efectiva el pasado 14 de abril, sobre las seis de la tarde de este año.

Le puede interesar: Daniel Quintero será acusado el 21 de noviembre por supuestos hechos de corrupción

Emilio Tapia fue señalado como el “cerebro” de la maniobra que, mediante la presentación de falsas garantías bancarias por parte de la Unión Temporal Centros Poblados, permitió el anticipo de $70.000 millones, que luego se extraviaron y que hacían parte de un contrato con el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones para conectar a poblaciones vulnerables en zonas rurales del país.

Cabe recordar que la Procuraduría General de la Nación apeló la decisión de la juez, al considerar que no se cumplieron los presupuestos necesarios para el otorgamiento de la medida con base en varias normas, incluido el artículo 64 del Código Penal, el artículo 150 del Código Penitenciario y Carcelario, el artículo 267 de la Constitución y el artículo 36 de la Ley 190 de 1995, que obliga a que las entidades públicas perjudicadas frente a delitos como los endilgados al contratista se constituyan en parte civil dentro del proceso.

En este sentido, el 22 de abril de 2025, la presidencia de la Comisión Seccional del Atlántico compulsó copias para el inicio de una actuación disciplinaria en contra de la juez que otorgó la libertad a Emilio Tapia.

Más información: Fiscal del caso Nicolás Petro denuncia presiones indebidas de la cúpula de la Fiscalía en la investigación

A comienzos del mes de mayo se ordenó la indagación preliminar y el 17 de septiembre, a partir de la información recopilada, se ordenó la apertura de una investigación formal, tanto por las circunstancias que rodearon la medida de libertad condicional como por una presunta mora en la concesión del recurso de apelación presentado por el Ministerio Público.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.