Internas de la cárcel distrital de Cartagena son trasladadas a Turbaco

Se cumplió la decisión de un fallo de tutela de la corte constitucional que obliga el traslado de la cárcel de mujeres.
cárcel mujeres
Crédito: Alcaldía de Cartagena

A un poco más de una semana de terminarse el año 2019, se cumplió el fallo de tutela ordenado por la Corte Constitucional que obligaba al Distrito de Cartagena a trasladar a las internas de la cárcel de mujeres a una edificación con mejores condiciones en su infraestructura.

Se cumplió con éxito el traslado, todos conocen las dificultades que tuvimos pero al final lo logramos, es un centro carcelario totalmente nuevo, con todas las comodidades para las internas y hoy el alcalde Pedrito Pereira y su equipo lo lograron”, dijo el secretario del Interior, José Puello Rubio.

Lea también: Pese a su traslado, 'La Madame' no quedará recluida en Bogotá

Fueron trasladadas más de 65 reclusas hacia el municipio de Turbaco.

"Ya no queda una sola interna en la cárcel de San Diego, ubicada en el centro, mañana se trata de trasladar computadores y varias cosas materiales, pero lo importante era llevar a estas mujeres y salvarles la vida, ya que eso era una bomba de tiempo”, manifestó Puello Rubio.

La Procuraduría, la Defensoría, la Secretaría del Interior y la Policía Nacional realizaron el acompañamiento durante la tarde de este domingo, para garantizar la seguridad hasta dejarlas en el nuevo lugar de reclusión.

"La organización en el nuevo penal seguirá completamente normal, en cabeza de su director y coordinado por la Secretaría del Interior, hoy le queremos dar las gracias a la Policía Nacional, la logística toda la pusieron ellos, fue un operativo bastante organizado y se cumplieron todos los requisitos", agregó Puello Rubio.

Puede interesarle: General (r) Mario Montoya, a rendir version ante la JEP por falsos positivos

Respecto a los habitantes de la zona de conurbación de Turbaco, el funcionario dijo: “pueden estar tranquilos, el centro de reclusión está totalmente protegido, tiene su muro de contención, tiene las recomendaciones mínimas que realizó el Inpec y la Unidad de Servicios Penitenciarios y Carcelarios”.

Concluyó diciendo: “son seres humanos los que se trasladaron a este centro de reclusión y personas que por una u otra manera tuvieron algún problema, que puede tener cualquier persona, y hoy en día se encuentran allí, es un centro de reclusión de mínima seguridad, es para sindicadas no para condenadas”.


Temas relacionados

Policía Nacional

Nuevo director de la Policía tuvo su primer encuentro con todos los comandantes de la institución

El alto oficial entregó detalles de cómo será su gestión al frente de la Policía.
William Rincón, director de la Policía



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.