Inpec realiza requisa en el pabellón de extraditables de La Picota

Las 260 personas privados de la libertad fueron trasladadas a otra área de la cárcel, para facilitar las requisas.
Requisa pabellón extraditables en la Picota
Requisa pabellón extraditables en la Picota Crédito: Inpec

El Instituto Penitenciario y Carcelario (Inpec) realiza desde esta madrugada una actividad de control seguimiento y vigilancia, en las celdas de 260 internos en el pabellón de extraditables de la cárcel La Picota de Bogotá.

Esa entidad señaló que los operativos tienen como propósito mantener el orden y la gobernabilidad en los centros penitenciarios del país.

La FM conoció que mientras se adelantan las inspecciones, las 260 personas privados de la libertad fueron trasladadas a otra área de la cárcel, para facilitar las requisas.

Le puede interesar: ‘Martín Sombra’ rindió versión ante la JEP y aceptó presencia de menores de 15 años en filas de Farc

“En un trabajo con la embajada de Estados Unidos, creamos un grupo especial para realizar una requisa de manera minuciosa en toda la infraestructura, las ventanas, las paredes, los pisos”, aseguró el director del Inpec, coronel Daniel Gutiérrez.

El coronel señaló que las requisas tardarán entre ocho y diez horas y que luego del procedimiento, los internos retornarán al pabellón los detenidos “pero de una manera diferente, con una reacomodación distinta para que no continúen de repente con sus actividades irregulares. Hay que cambiar y avanzar siempre en beneficio de los cuidados y la seguridad”.

El Inpec explicó que en dichos operativos se busca encontrar elementos prohibidos, caletas y espacios para almacenar celulares, alcohol y alucinógenos, entre otros.

Le puede interesar: MinJusticia sobre posible salida de jóvenes detenidos en el paro: “No será una amnistía ni de indulto”

El coronel Gutiérrez resaltó “el trabajo articulado que se desarrolla con la nueva administración de 'La Picota' bajo la dirección de Horacio Bustamante, quien de manera diligente ha acogido las políticas superiores y se encuentra comprometido con el plan de transparencia que se está liderando”.

De manera simultánea, en la cárcel La Picota se instaló el Primer Observatorio de Derechos Humanos del Sistema Carcelario, con el objetivo de combatir de manera directa los posibles hechos de corrupción en el penal.

“Adelantamos un trabajo importante en materia de Derechos Humanos, con el que se espera establecer un canal de comunicación directa con los PPL para escucharlos y atender sus necesidades, que busca dignificar la vida en reclusión, pero no vamos a descuidar la seguridad”, resaltó el coronel Gutiérrez.

Le puede interesar: Perdió demanda judicial contra el Club El Nogal el autor de la serie 'Matarife'

Los controles que se adelantan en el penal están en manos del nuevo 'Equipo Táctico de Seguridad del PAS', entrenado por la embajada de Estados Unidos y conformado por 77 funcionarios que fueron seleccionados por su trabajo y experiencia y que de manera voluntaria, pasaron por poligrafía y fueron capacitados en nuevas técnicas de control y seguridad.


Temas relacionados

asesinato

Asesinan a 'alias Tazmania', acusado de planear ataque con bazuca contra el esmeraldero Hernando Sánchez

Los investigadores buscan establecer si las recientes muertes que se han reportado en la zona tienen alguna conexión con redes ilegales.
El caso está siendo analizado por los organismos judiciales, los cuales buscan determinar si el hecho está relacionado con disputas internas entre grupos asociados al comercio y control de esmeraldas.



Protestas y desmanes durante las consultas interpartidistas del Pacto Histórico en Tumaco y Arjona

Comunidades indígenas y grupos ciudadanos protestaron en rechazo a decisiones de la Registraduría.

ELN revela prueba de supervivencia de dos agentes del CTI y dos policías que mantiene secuestrados

Se trata del subintendente Franky Hoyos y del patrullero Fabián Pérez, así como de los agentes del CTI Jesús Pacheco y Antonio Oviedo.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez