JEP inicia audiencias virtuales contra militares vinculados a falsos positivos

A la fecha, 397 víctimas se han acreditado en este caso de las ejecuciones extrajudiciales.
Han sido los mismos campesinos y agricultores de Dabeiba quienes han ayudado con las excavaciones en el cementerio Las Mercedes.
Han sido los mismos campesinos y agricultores de Dabeiba quienes han ayudado con las excavaciones en el cementerio Las Mercedes. Crédito: RCN Radio

Frente a la emergencia generada por la COVID-19, la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) inició las versiones con comparecientes de la fuerza pública en el caso 03, “muertes ilegítimamente presentadas como bajas en combate por agentes del Estado”, conocido como los falsos positivos.

La Sala de Reconocimiento presidió la primera diligencia virtual con un compareciente de la fuerza pública que se conectó desde Popayán, así como su abogado desde Bucaramanga.

Igualmente, participaron representantes legales de las víctimas en calidad de intervinientes especiales: desde Medellín, una abogada de la firma Javier Villegas Posada y desde Bogotá, una abogada del Comité de Solidaridad con los Presos Políticos.

Lea también: Piden fiscal ad hoc en caso de presunta financiación ilegal en campaña de Duque

De igual forma, desde la Costa Caribe se conectó una de las víctimas, quien formuló preguntas a través de sus representantes e hizo una breve intervención al cierre de la diligencia.

Asimismo, en esta diligencia judicial que se cumplió de manera virtual, se garantizó el acompañamiento psicosocial de la víctima, y se contó con la participación de dos representantes de la Procuraduría General.

De acuerdo con el magistrado Óscar Parra, quien presidió la diligencia, “el comienzo de estas versiones virtuales es muy importante porque las organizaciones de víctimas tenían diversas inquietudes sobre cómo iban a avanzar los macro casos de la JEP durante esta emergencia sanitaria”.

Esta versión reservada, la número 219 en el Caso 03, es la primera que se desarrolla de manera virtual por parte de la Sala de Reconocimiento de la JEP, que también ya citó virtualmente a dos exintegrantes del Batallón de Artillería No.2 La Popa, del Ejército Nacional, quienes están vinculados con casos de ejecuciones extrajudiciales en Valledupar.

Le puede interesar: JEP ordena al Centro de Memoria proteger la colección 'Voces para transformar a Colombia'

La JEP también reportó que a la fecha, 397 víctimas se han acreditado en este caso de falsos positivos.

Adicionalmente, la Sala de Reconocimiento de la Jurisdicción Especial para la Paz ya ha recibido 219 versiones por parte de comparecientes de la fuerza pública en desarrollo de este proceso.


Temas relacionados

Ataque a uniformados

¿Quién era el peligroso delincuente que militares intentaban capturar cuando se dio una balacera en Bogotá?

LA FM conoció el expediente criminal del hombre que desató una balacera en Mazurén, donde tres soldados resultaron heridos.
Balacera en Mazurén



Fiscalía instauró recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución a Uribe

El recurso fue presentado tras la decisión del Tribunal de Bogotá de absolver de todos los cargos al expresidente Álvaro Uribe.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario