Piden fiscal ad hoc en caso de presunta financiación ilegal en campaña de Duque

ONG de justicia piden al fiscal Barbosa declararse impedido.
Presidente Iván Duque y fiscal Francisco Barbosa
Presidente Iván Duque y fiscal Francisco Barbosa Crédito: Presidencia de la República

Las organizaciones, Dejusticia y Transparencia por Colombia, hicieron un segundo llamado al fiscal General, Francisco Barbosa, para que se declare impedido en la investigación penal relacionada con las denuncias de presuntas irregularidades en la campaña presidencial de Iván Duque.

En la petición se argumenta que la relación personal y profesional que ha existido entre el Presidente y el Fiscal General configuran un conflicto de interés que recae sobre este último, y por ello, se extendió una petición a la Corte Suprema para que que nombre a un fiscal ​Ad hoc ​para llevar el proceso de forma imparcial y autónoma.

Sin embargo, en un primera decisión la Oficina de Asuntos Jurídicos de la Fiscalía, aseguró que según el Código de Procedimiento Penal, los impedimentos y recusaciones se predican únicamente a procesos en curso y que estos trámites solo se pueden adelantar sobre el fiscal en concreto que lleve el proceso, y no sobre el Fiscal General de la Nación.

Lea también: Perfilamientos ya están en manos de CIDH y ONU, según anunció la oposición

Ante esta decisión, las organizaciones Dejusticia y Transparencia por Colombia dirigieron nuevamente al Fiscal Barbosa para manifestarle su preocupación por las denuncias de presuntos delitos electorales cometidos, en el marco de la campaña presidencial de Iván Duque Márquez.

También la petición está encaminada a que Barbosa se aparte de la investigación y que solicite la designación de un fiscal general de la Nación ​Ad hoc.

“En la carta que le enviamos, manifestamos que nos preocupa de forma particular la existencia de conflictos de interés -tanto potenciales como aparentes- en su cabeza y el impacto que estos podrían tener en las investigaciones penales que debe iniciar su institución próximamente”, indicó Andrés Hernández, director de Ejecutivo de Transparencia por Colombia.

Adicionalmente, las organizaciones advirtieron que la respuesta entregada a la a su primera solicitud no tuvo en cuenta, al menos, dos puntos.

El primero, que no es cierto que los conflictos de interés se deban revelar solo en casos concretos, ni que los únicos mecanismos para tramitarlos sean los impedimentos y las recusaciones.

En palabras del Departamento Administrativo de la Función Pública​, existe una situación de conflicto de interés, “cuando el interés personal de quien ejerce una función pública colisiona con los deberes y obligaciones del cargo que desempeña”, dijo Andrés Hernandez.

Asimismo, sostuvo que esta definición es amplia y, por lo tanto, comprende diversas situaciones que no necesariamente se deben tramitar a través de los mecanismos más conocidos.

Le puede interesar: Condenan a Juan Valderrama a más de 36 años de cárcel por crimen de Ilse Amory

“De hecho, es explícita refiriéndose a casos, como cuando un funcionario público tiene una amistad entrañable con una persona determinada que en un futuro podría llegar a verse involucrada en las responsabilidades oficiales de ese servidor”, manifestó Andrés Hernández.

En la solicitud también se planteó que si bien los fiscales delegados tienen cierta autonomía, es el Fiscal General de la Nación quien tiene la facultad de nombrarlos o removerlos de su cargo, por lo que es de suma importancia que sean transparentes sus conflictos potenciales y estén aparentes de interés.


Corrupción

‘Como un vulgar delincuente’, César Manrique debe entregarse a las autoridades: Carlos Carrillo, de la UNGRD

Según las organismos de inteligencia César Manrique estaría escondido en el Catatumbo, bajo protección de una persona clave del ELN.
‘Como un vulgar delincuente’, César Manrique debe entregarse a las autoridades: Carlos Carrillo, de la UNGRD



Judicializan a alias El Príncipe, quien habría ordenado el asesinato de la periodista María Victoria Correa y su hermana

El menor presenta antecedentes judiciales por homicidio culposo y fabricación, porte o tenencia de armas de fuego.

Fiscalía instauró recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución a Uribe

El recurso fue presentado tras la decisión del Tribunal de Bogotá de absolver de todos los cargos al expresidente Álvaro Uribe.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario