Nos echaron gaseosa en la cara: sobreviviente de incendio en CAI de Soacha

El testimonio se escuchó en el juicio disciplinario contra tres policias.
CAI de San Mateo
Crédito: Colprensa

Nelson Gómez, uno de los internos sobrevivientes en el incendio de la estación de San Mateo en Soacha (Cundinamarca) declaró en medio del juicio disciplinario que se adelanta contra tres agentes de la Policía por presuntamente omitir sus funciones para salvaguardar y proteger a los internos que se encontraban en las celdas en medio de la conflagración.

Ante la Procuraduría, el hombre de 34 años dijo en el momento del incendio sintió que lo arrastraron hacia afuera y le echaron gaseosa en la cara.

Le puede interesar: Procuraduría archiva proceso contra el general Nicacio Martínez

“Cuando me sacaron arrastrado cogieron gaseosas y extintores y nos los pusieron en la cara, nos echaron la espuma del extintor en la cara y no donde tenía quemado, como si me estuvieran ahogando (sic)”, manifestó.

El interno cuestionó la demora de los policías de la estación para abrir la celda: “Si era cambio de turno, había como 15, porque no nos abrieron rápido”.

En medio del juicio habló otro interno que, con la voz entrecortada, dijo que no pudo hacer nada para evitar las llamas y que no había elementos de seguridad en la estación.

En medio de las diligencias se han revelado diferentes videos del día de los hechos. En unos de ellos se vio la gravedad de las heridas de los internos que resultaron quemados por el fuego y cuando los familiares de los internos gritan y suplican por ayuda.

En otros se observa cuando los internos discuten con uno de los uniformados de la estación.

Lea también: Familiares de víctimas de incendio en estación de Soacha fueron amenazados

El teniente César Augusto Martínez Fernández, al subteniente Aleida del Pilar González Quiroz y al patrullero Jorge Eliécer Suárez Orduz enfrentan este juicio disciplinario.

Ese incendio inició tras una protesta de los internos tras la suspensión de las visitas familiares.


Ejército Nacional

Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.
Ejército halló media tonelada de marihuana en un cargamento que pretendía llegar a Centroamérica.



Policía captura a dos integrantes de las disidencias de las Farc en Ocaña

Capturan en Ocaña a dos presuntos disidentes de las Farc por homicidio, secuestro y extorsión; serían primo y primo segundo, vinculados a una estructura multicrimen en GAOR-E33.

Cae la más grande red de lavado de activos del ELN que burló por 20 años a las autoridades

Esta red creó sofisticadas empresas en centros comerciales de Bogotá y otras ciudades del país y lavó mas de $885.000 millones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.