Familiares de víctimas de incendio en estación de Soacha fueron amenazados

Así lo aseguró el concejal Diego Cancino.
CAI de San Mateo
Crédito: Colprensa

El concejal de Bogotá Diego Cancino declaró en el juicio disciplinario que se adelanta contra tres agentes de la Policía por el incendio que se presentó el pasado 4 de septiembre en la estación de San Mateo en Soacha (Cundinamarca) y que dejó ocho internos muertos.

Cancino aseguró que los familiares de los internos en la estación fueron víctimas de amenazas días después de los trágicos hechos.

“Se hicieron algunas denuncias por medios comunitarios, pero apenas empezaron las denuncias hubo dos fenómenos, quienes hicieron estas denuncias las águilas negras empezaron a amenazarlos y a su vez los familiares empezaron a recibir denuncias, según lo que nos dijeron”, reveló.

Dijo que al mes y medio una vez “tejimos confianza y cuando teníamos garantías de que no les iban a hacer nada, hicimos público todo este fenómeno con la aprobación de los familiares”.

Cancino aseguró que recibió denuncias de los familiares de los internos sobre supuestas torturas en la estación días antes a los hechos.

“Lo que nos dicen los familiares es que los despertaban a las dos de la mañana, los desnudaban, los obligaban a bañarse y les echaban agua fría con mangueras y los amenazaban de muerte”, señaló.

Lea también: Corte IDH reanudará el juicio en caso de Jineth Bedoya

Aseguró que en los videos del día de los hechos “se escucha nos mataron, nos mataron, como si hubieran cumplido una amenaza, quizás”.

El Concejal fue uno de los primeros en denunciar los hechos y la muerte de los internos: “A mi me eligieron para hacer control político y eso fue lo que hice, a mí me llegaron unos videos y una serie de denuncias que hice públicas”.

El concejal advirtió que todas las afirmaciones que hizo en sus redes sociales se basaron en los testimonios que recibió de la comunidad.

“Yo digo parece ser y según lo que nos dicen. Las afirmaciones son hipotéticas y basadas a la luz de los testimonios (…) dada mi afirmación que está basada en testimonios luego no puedo identificar a la persona (Policía) claramente”, dijo.

El Concejal dijo que según los testimonios y según la información del hospital que atendió a los internos “en los cuerpos había gasolina”.

Sin embargo, advirtió que las investigaciones de la Fiscalía habrían desmentido esa hipótesis pero mostró un documento que según él es del hospital que así lo certificaba. “Uno podría inferir que quizás había gasolina o que de alguna manera incrustaron gasolina en ese contexto”.

Le puede interesar: Salvatore Mancuso insiste en su intención de resarcir "atrocidades y barbaridades que cometimos"

Por estos hechos enfrentan un juicio disciplinario el teniente César Augusto Martínez Fernández, la subteniente Aleida del Pilar González Quiroz y al patrullero Jorge Eliécer Suárez Ordúz.


Temas relacionados

Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.