Incautan más de tres toneladas de marihuana de las disidencias Farc en el Cauca

La marihuana era del grupo armado organizado Residual 'Jaime Martínez', quienes delinquen en el Pacífico colombiano.
Más de 3 toneladas de marihuana fueron incautadas a las disidencias al norte del Cauca
Más de 3 toneladas de marihuana fueron incautadas a las disidencias al norte del Cauca Crédito: ARMADA

En medio de operativos adelantados por la Armada Nacional y el Ejército Nacional, incautaron más 3.180 kilogramos de marihuana, en zona rural del municipio de López de Micay, en el departamento del Cauca.

Según las autoridades, llegaron hasta la vereda Punta de Coco, en donde hallaron dos depósitos ilegales que contenían en su interior 4.929 paquetes de marihuana. Así mismo, en la zona se encontraba una lancha tipo corvina, dos motores, tres escopetas, un revólver calibre 38, una pistola, cinco perdigones y ocho cartuchos de diferentes calibres.

En el desarrollo de las investigaciones, la embarcación y el armamento incautado, pertenecerían al Grupo Armado Organizado Residual 'Jaime Martínez', quienes delinquen en el Pacífico colombiano y reciben dineros del narcotráfico para financiar su actuar ilegal.

Puede leer: ¿Por qué la violencia está desbordada en el Cauca?

Cauca

Las autoridades confirmaron la llegada de decenas de militares de comandos especiales para continuar con las operaciones en el departamento del Cauca, tras la decisión del presidente Gustavo Petro de aumentar la presencia de la fuerza pública por cuenta de los ataques perpetrados por las disidencias de las Farc.

El general Federico Mejía, comandante específico del Ejército en el Cauca, señaló que hay seis municipios priorizados en esa región, en donde serán dispuestos estos efectivos para no cesar con las acciones ofensivas en contra de estos grupos armados ilegales.

"Ya están en el área de operaciones, están ingresando en las áreas más complejas en el departamento para continuar concentrados en las operaciones conjuntas, en el Cañón del Micay. Igualmente, las zonas priorizadas son Suárez, Miranda, Buenos Aires, Santander de Quilachao, Caloto y Corinto", explicó Mejía.

Lea además: Francia Márquez regaña a fuerza pública por violencia

Asimismo, las autoridades han activado varias órdenes de captura contra los integrantes de los grupos armados que delinquen en el sur del país.

"Precisamente, en las últimas horas capturamos a un cabecilla del grupo armado organizado residual de la 'Dagoberto Ramos', identificado como alias el 'Gordo', en el municipio de Corinto. Este sujeto es el máximo responsable de la producción de marihuana y distribución de este estupefaciente a nivel mundial", explicó.

Al parecer, este hombre se camuflaba como integrante de un pueblo indígena, con el fin de pasar como desapercibido ante las autoridades.


Temas relacionados

Bomberos

Personería de Bogotá alerta posibles irregularidades en contrato de $13.557 millones del Cuerpo de Bomberos

La investigación busca establecer si se presentaron incumplimientos o faltas disciplinarias, durante el proceso contractual.
La Personería iniciará una investigación



Ejército reporta el hallazgo de más artefactos explosivos en Briceño, Antioquia

Además, las autoridades indican que fueron desinstaladas varias vallas alusivas a las disidencias de las Farc.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero