Francia Márquez envía duro regaño a la fuerza pública: "No lo voy a permitir"

La vicepresidenta Francia Márquez hizo un llamado de atención por la oleada de violencia en el país.
Francia Márquez, vicepresidenta de Colombia
Francia Márquez, vicepresidenta de Colombia Crédito: Vicepresidencia de Colombia

Desde Santander de Quilichao, en el norte del departamento del Cauca, la vicepresidenta Francia Márquez lanzó un duro regaño a la fuerza pública por el incremento de la violencia en esta zona del sur del país.

En medio de una reunión que sostuvo con alcaldes del departamento, Márquez les pidió a las autoridades hacer su tarea, cuestionó la respuesta de la fuerza pública a los ataques terroristas, y resaltó que ella, como vicepresidenta, no se va a aguantar que esto ocurra en su región.

Lea: Piden reactivar órdenes de captura contra cabecillas de disidencias tras atentado en el Cauca

"Eso de tener simultáneamente carros explotando en los diferentes municipios del norte del Cauca no había pasado antes, la comunidad está viviendo una barbarie, un terror y en este gobierno donde yo soy vicepresidenta no lo voy a permitir", aseguró

Por otro lado, la vicepresidenta solicitó a la Fuerza Pública resultados y garantías de seguridad a la comunidad.

"Necesitamos sí o sí que nuestras Fuerzas Militares y de Policía den respuestas y resultados concretos, tenemos que mejorar la situación de seguridad (...), ustedes tienen todas las herramientas necesarias para garantizar la seguridad, ese es un mandato constitucional. Exhorto y exijo que le brinden seguridad a esta comunidad”, indicó Márquez.

En medio de la reunión, la vicepresidenta también instó al gobierno nacional a entregar inversión social a las comunidades de esta zona del sur del país.

Lea: Atentado con carro bomba en Timba (Cauca): Comisión de la Fiscalía ya abrió investigación

"Instamos a nuestro Gobierno a tener respuestas concretas en términos de seguridad, pero también en términos de inversión social", puntualizó.

Por último, solicitó conformar una mesa técnica entre varios municipios del Cauca para impulsar proyectos que estén en fase 3, es decir, que ya están listos y se encuentren a la espera para la asignación de recursos.


Pacto Histórico

Senadora del Pacto Histórico sufre accidente vehicular

El vehículo asignado a la congresista presentó una falla mecánica en el sistema de frenos.
Pacto Histórico



Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.