Imputarán nuevos cargos contra tres magistrados de Meta por corrupción

Los funcionarios están siendo investigados por presuntos hechos de corrupción.
Investigados
Crédito: Noticias RCN

La Fiscalía delegada ante la Corte Suprema de Justicia, solicitó una nueva audiencia de imputación contra los magistrados del Tribunal Superior de Villavicencio (Meta), Fausto Rubén Díaz Rodríguez, Alcibíades Vargas Bautista y Joel Darío Trejos Londoño, implicados en casos de corrupción.

Esa entidad precisó que gracias a nuevo material probatorio recopilado, pudieron documentarse más de 20 decisiones contrarias a la ley, emitidas por los citados magistrados.

“Las actuaciones de los funcionarios judiciales habrían favorecido a integrantes de organizaciones criminales dedicadas al tráfico ilícito de armas y de estupefacientes y a personas condenadas por homicidio, extorsión agravada y concierto para delinquir agravado, entre otros delitos” informó la Fiscalía.

La diligencia fue programada para el 13 de septiembre y se cumplirá en la sede del Tribunal Superior de Bogotá.

Le puede interesar: Magistrado del Tribunal se declaró inocente en proceso por corrupción

La Fiscalía General de la Nación también está a la espera de que la Sala de Juzgamiento de la Corte Suprema de Justicia, reinicie el juicio que se sigue contra estos tres magistrados por los posibles delitos de cohecho, prevaricato por acción, prevaricato por omisión y concierto para delinquir, dentro de una investigación que inició en julio de 2017.

Desde 2017, los tres magistrados soportan la investigación penal por parte de la Fiscalía, Alcibíades Vargas Bautista y Fausto Rubén Díaz Rodríguez, señalados de supuestamente hacer parte de una red de funcionarios judiciales que favorecía a miembros de bandas criminales y otra serie de delincuentes.

Lea también: Proceso penal contra magistrado del Tribunal Superior de Bogotá

Por su parte, Alcibíades Vargas Bautista y Joel Darío Trejos Londoño magistrados de la Sala Penal del Tribunal de Villavicencio, afirmaron a través de un comunicado que no es cierto que el 13 de septiembre la Fiscalía les vaya a imputar supuestos “actos de corrupción” y mucho menos que la Fiscalía haya recolectado nuevas pruebas.

Manifestaron que la audiencia obedece a que la Fiscalía considera que la postura mantenida por la Sala Penal del Tribunal sobre el otorgamiento de la prisión domiciliaria a través de las figuras de los preacuerdos o negociaciones, no resulta legalmente procedente y por ello la imputación es por el presunto delito de prevaricato.


Temas relacionados

Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.