“Fue un abandono irregular”: ICBF sobre menor del caso Miguel Uribe

Astrid Cáceres aclaró que el joven no fue retenido por el sistema penal juvenil, sino acompañado por protocolos de restablecimiento de derechos.
Astrid Cáceres
ICBF explica protocolos con adolescente que entregó información sobre atentado a Miguel Uribe y abandonó centro de emergencia. Medidas de restablecimiento de derechos y salida irregular del menor. Crédito: Colprensa

El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) explicó los procedimientos adoptados frente al adolescente de 17 años que entregó información sobre el atentado contra Miguel Uribe y que posteriormente abandonó el centro de emergencia donde se encontraba bajo custodia. La directora de la entidad, Astrid Cáceres, señaló en entrevista con La FM que el menor no se había entregado voluntariamente, sino que llegó tras ser remitido por la Fiscalía y la Policía de Infancia.

¿Qué medidas tomó el ICBF con el adolescente?

Cáceres aclaró que el joven no fue retenido por el sistema penal juvenil, sino acompañado por protocolos de restablecimiento de derechos. Explicó que “la Fiscalía lo entrevista en compañía de nuestros defensores de familia”, dado que la ley exige presencia institucional cuando no hay un adulto responsable.

Posteriormente, el menor fue trasladado a un centro de emergencia, donde podía permanecer hasta ocho días mientras se definía su proceso de restablecimiento y se buscaba a su familia. La directora señaló que estos espacios cuentan con medidas básicas de seguridad, pero no con presencia policial permanente: “nuestros sitios tienen las condiciones de seguridad que tiene cualquier establecimiento donde hay niños, pero no son establecimientos con control policial”.

Vea también: Caso Miguel Uribe: Procuraduría confirma que se desconoce el paradero de uno de los menores que se había entregado

Sobre el eventual riesgo por la información que el adolescente poseía, Cáceres indicó que el análisis de protección de testigos corresponde a la Fiscalía: “es la Fiscalía quien determina si esas declaraciones requieren un mecanismo especial de protección”. En este caso, dijo, no se dispuso de un programa diferencial.

Cómo salió el adolescente del centro de emergencia

La directora del ICBF confirmó que la salida del joven no siguió los protocolos habituales. Señaló que “fue un abandono irregular, no salió acompañado de un adulto responsable”. Agregó que el adolescente saltó una barda para dejar el lugar, por lo que no se trató de una salida autorizada.

Le puede interesar: Nuevo detenido por atentado a Miguel Uribe tiene largo historial delictivo y estuvo en planeación de atentado

Pese a ello, Cáceres insistió en que no debía calificarse como fuga en el sentido penal, pues el menor no estaba privado de la libertad. “Si damos el mensaje de que está fugado, cuando ni siquiera está acusado ni atrapado, será más difícil su colaboración y acompañamiento”, explicó.

Respecto a las declaraciones del joven, la funcionaria precisó que ya había tenido varias entrevistas con la Fiscalía, en las que aportó la información que consideraba pertinente. “El adolescente se comprometió a dar otras declaraciones en diferentes momentos”, señaló.

Cáceres también mencionó que el ICBF no definió el ingreso del menor al programa de protección de testigos, ya que esa es una decisión exclusiva de la Fiscalía. Según dijo, su ingreso a un centro de emergencia respondió únicamente a la falta de un adulto acompañante y a la necesidad de garantizar un proceso de restablecimiento de derechos.

La directora concluyó que la coordinación inicial estuvo a cargo de la Fiscalía y la Policía: “quien primero se entera del chico es la Fiscalía, y ellos lo ponen después a disposición de la policía, que no encuentra ningún adulto responsable y lo lleva a bienestar familiar”.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.