Habitantes de Samaniego dicen estar desprotegidos tras masacre de 8 jóvenes

La comunidad espera que lo anunciado no sea por el impacto de la noticia, si no por lo que viven allí.
Dolor y miedo en Samaniego
Crédito: Cortesía Anyer Ipiales

Los habitantes de la vereda de Santa Lucia, en Samaniego, Nariño, despidieron a los 8 jóvenes asesinados este fin de semana. “Estamos muy tristes, pero más que nada temerosos de lo que nos pueda pasar”, dicen varios vecinos del lugar donde ocurrió la masacre.

Luis Carlos Sandoval, diacono de la Parroquia en Samaniego también acompañó a los familiares de las víctimas durante las exequias que se realizaron este martes, e hizo un llamado para que el país se solidarice con su pueblo.

“La población se encuentra muy triste como lo pueden ver, es un momento de mucha sensibilidad de todo el pueblo, de solidaridad sobre todo con los familiares que han sufrido este flagelo. Hoy convocamos desde la Iglesia a la solidaridad y la comunión en oración con estas familias que viven la tragedia de la pérdida de un ser querido”, fueron las palabras del párroco durante la eucaristía.

Le puede interesar: Llegaron preguntando nombres y ordenaron matar a todos: duro relato sobre masacre en Samaniego

Aunque por la pandemia la afluencia durante las exequias no fue multitudinaria, varias personas desde sus casas expresaron su acompañamiento a las familias que perdieron a sus hijos.

Entre ellas estaba Martha Melo, que es compañera de trabajo de uno de los padres afectados con la acción violenta, y aseguró que ha sido un dolor muy profundo el que se ha sentido entre los allegados a los jóvenes.

“Uno como madre no se espera esto, es de verdad un dolor muy grande y nada justifica lo que está pasando. Eran jóvenes sanos que lo único que estaban haciendo era presenciado una reunión, eran estudiantes y los caracterizaba la alegría de su juventud”, dijo la mujer.

Por su parte, Andrea Obando la prima de una de las jóvenes masacradas dijo que ella y su familia tienen mucho dolor y mucho miedo.

“Estamos aterrorizados de ver esta violencia que no para, tenemos mucho miedo, estamos consternados y nos sentimos desprotegidos por parte de la ley. Sabemos que mientras estamos en los medios todos van a decir que están atentos, pero apenas pase todo esto, no sabemos en qué va a terminar”, expresó la joven.

Lea además: Masacre de Samaniego: ELN niega participación en el asesinato de los jóvenes

Se espera en la población del occidente de Nariño, que la presencia de la Fiscalía y la fuerza pública que anunció el gobierno nacional entregue resultados ciertos sobre la situación de violencia que hoy se vive en Samaniego y que se replica en municipios como Leiva, Magüí Payán y Tumaco.


Temas relacionados

Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.