Caso Hyundai: Gobierno responde a la ONU sobre los derechos de Alex Vernot

Se trata de uno de los abogados capturados por el entramado de corrupción del caso Hyundai.
El abogado Alex Vernot
El abogado Alex Vernot. Crédito: Colprensa

La Cancillería colombiana respondió al Grupo de Trabajo sobre Detención Arbitraria de las Naciones Unidas (ONU), que las autoridades nacionales no le han vulnerado los derechos fundamentales a Alexandre Vernot, uno de los abogados que fue capturado en su momento por estar presuntamente implicado en los hechos de corrupción judicial del caso Hyundai.

El viceministerio de Asuntos Multilaterales del Ministerio de Relaciones Exteriores aseguró que la detención de Vernot fue ordenada por las autoridades judiciales competentes, con el pleno cumplimiento de la normatividad vigente en Colombia.

De acuerdo con la Cancillería, la solicitud inicial de las Fiscalías 11 y 7 delegadas ante el Tribunal de Bogotá, fue avalada por el Juez 31 Penal Municipal con Función de Control de Garantías de Bogotá.

Lea también: Niegan libertad al general (r) Humberto Guatibonza

Posteriormente, el procurador octavo Judicial II Penal de Bogotá, expresó que “el señor Alexandre Vernot ha gozado a plenitud de los derechos y garantías que el ordenamiento jurídico reconoce a un ciudadano vinculado a una investigación de carácter penal. Ha contado con defensor de confianza. Las peticiones que ha realizado han sido respondidas adecuada y oportunamente por la Judicatura y no ha existido vulneración alguna al debido proceso”.

Según la cancillería, el Estado colombiano presentó los argumentos que explican los fundamentos de la detención, pero estos no fueron examinados por el Grupo de Trabajo, debido a que no se cumplió el plazo dentro del cual debían presentarse.

"La Cancillería adelanta todas las investigaciones internas necesarias con el fin de determinar las responsabilidades individuales a que haya lugar por la omisión en el cumplimiento de dicho plazo y así tomar las medidas disciplinarias correspondientes", señaló el Ministerio de Relaciones Internacionales.

No obstante, el Gobierno Nacional está estudiando con detenimiento el Dictamen del Grupo de Trabajo y presentará de manera inmediata un recurso de reconsideración, como lo autorizan los instrumentos que regulan el procedimiento que se surte ante este organismo de las Naciones Unidas.

La acusación

En su oportunidad, la Fiscalía General acusó formalmente al ex abogado Álex Vernot por presuntamente haber intentado desviar la investigación que se adelantaba contra el expresidente de Hyundai Colombia, Carlos Mattos, por el pago de sobornos.

Le puede interesar: Medicina Legal confirma a Corte IDH avances en caso de desaparecidos del Palacio

Vernot quien hizo parte del grupo de abogados de Mattos, le habría ofrecido dos millones de dólares a un testigo para que no continuará colaborando con las autoridades dentro de la investigación.

El objetivo según la investigación, era que Luis Durán Acuña, le pusiera punto final a su proceso de colaboración con la Fiscalía General y no declarara más.


Temas relacionados

ONU
Policía Nacional

Nuevo director de la Policía tuvo su primer encuentro con todos los comandantes de la institución

El alto oficial entregó detalles de cómo será su gestión al frente de la Policía.
William Rincón, director de la Policía



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.