Gobierno contempla prolongar cese al fuego con disidencias tras avanzar diálogos

El Gobierno y disidencias de las antiguas Farc inician sexto ciclo de diálogos de paz en Bogotá, con posibilidad de extender cese el fuego.
Otty Patiño, alto comisionado para la Paz
Al debate también fue invitada la fiscal general, Luz Adriana Camargo. Crédito: Colprensa

El Gobierno y tres bloques del dividido Estado Mayor Central (EMC), la mayor disidencia de las antiguas Farc, iniciaron este viernes en Bogotá el sexto ciclo de diálogos de paz con varios puntos en la agenda, entre ellos la posibilidad de extender el cese el fuego bilateral que acaba el próximo 15 de octubre.

En este sexto ciclo de conversaciones, que se extenderá hasta el 19 de octubre y busca extender un cese bilateral con el llamado Estado Mayor Central (EMC), al que pertenecen los bloques de Jorge Suárez Briceño, Magdalena Medio y el Frente Raúl Reyes, también estará sobre la mesa el "tema ambiental", que ambas delegaciones consideran "de vital importancia".

En contexto: Se inició sexto ciclo de negociaciones entre el Gobierno y disidencias de las Farc en Bogotá

La instalación de este ciclo de diálogos en Bogotá estuvo acompañada de la ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Susana Muhamad, quien dijo a las delegaciones que "es un proceso que es necesario que entre en una aceleración de resultados" porque el Gobierno entra en el segundo tiempo de su mandato y esto supone que debe llegar el momento de "consolidación del trabajo".

"El Gobierno nacional está listo", agregó la ministra, en referencia a las transformaciones territoriales y la defensa de la naturaleza, "pero no podemos hacer eso sin la paz", alertó.

Por su parte, el consejero comisionado para la paz, Otty Patiño, consideró que "se necesita persistencia, confianza en que es posible y saber que construir la paz no es un camino lleno de rosas, sino de dificultades", a la vez que se mostró optimista en que se alcance un acuerdo para extender el cese el fuego.

Lea: Gobierno evalúa prorrogar cese el fuego con las disidencias de alias ‘Calarcá’

Por el momento se sigue discutiendo si la ampliación del cese de hostilidades será de tres o de seis meses, aunque ambas partes parecen inclinarse hacia la segunda opción.

En esta línea, Patiño detalló que el presidente Gustavo Petro ha ordenado cambiar la lógica del cese el fuego: "El plan fundamental es, lo primero, la política de la transformación territorial, y como un elemento que lo puede sustentar, el cese el fuego".


Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.