Gobierno evalúa prorrogar cese el fuego con las disidencias de alias ‘Calarcá’

La noticia fue confirmada por el ministro de Defensa, Iván Velásquez.
Disidencias de las Farc.
Disidencias de las Farc Crédito: RCN RADIO - Tolima

El ministro de Defensa, Iván Velásquez, anunció que se evaluará con el Gobierno nacional la prórroga del cese el fuego con las disidencias de las Farc, al mando de alias ‘Calarcá’, el cual vence este próximo 15 de octubre.

Ese acuerdo entre las partes tuvo una duración de tres meses, es decir desde (15 de julio hasta el 15 de octubre de 2024), luego del fin del cese el fuego con las disidencias de las Farc, que están armando de alias ‘Iván Mordisco’.

Este cese al fuego cobija a los bloques Magdalena Medio, Jorge Briceño Suárez y el frente Raúl Reyes.

“Hemos hablado sobre unas exigencias mayores en las que debe hacerse a este grupo armado ilegal, reunimos la información y el análisis que vamos a presentar en los próximos dos días, al presidente de la República, Gustavo Petro, quien tiene la decisión de prorrogar o no el cese al fuego”, dijo Velásquez.

Lea: CNE abre investigación contra campaña Petro por violación de topes

Cabe resaltar que alias ‘Calarcá’ ha estado inmerso en escándalos como transportar a cabecillas de las disidencias de las Farc dentro de las camionetas de la Unidad Nacional de Protección en el departamento de Antioquia.

Adicionalmente, se ha visto involucrado en las múltiples extorsiones en contra de las comunidades en los departamentos del Meta y Caquetá, que han generado temor y zozobra dentro de la población, delitos que ha cometido en medio del cese al fuego.

De otra parte, el ministro de Defensa, Iván Velásquez, se refirió al caso de alias ‘Gafas’, más conocido como el excarcelero de las Farc, quien fue nombrado como gestor de paz por el Gobierno Nacional el año pasado, y quien nuevamente se unió a las filas de Farc de ‘Iván Mordisco’.

“En mi criterio, porque esta no es decisión del ministro de Defensa, una persona en esas condiciones no debe continuar como gestor de paz”, afirmó.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Abogado de Petro demandará a Donald Trump tras inclusión en la Lista Clinton

El presidente Petro evalúa interponer una demanda por difamación contra Donald Trump, a quien responsabiliza de declaraciones que, según él, afectaron su reputación .
Gustavo Petro, presidente de Colombia.



Senadora del Pacto Histórico sufre accidente vehicular

El vehículo asignado a la congresista presentó una falla mecánica en el sistema de frenos.

Esto perderá Colombia tras el retiro de la ayuda económica de Estados Unidos

El fin de la cooperación de EE. UU. deja en riesgo programas de paz, desarrollo rural, medio ambiente y lucha antidrogas financiados durante años.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.