Gobierno alerta que redes criminales continúan engañando a colombianos para reclutarlos como mercenarios

El sector Defensa busca que Colombia ratifique la Convención Internacional contra el Reclutamiento, la Utilización, la Financiación y el Entrenamiento de Mercenarios.
Pedro Sánchez, ministro de Defensa, habla del uso del glifosato
Pedro Sánchez, ministro de Defensa, habla del uso del glifosato Crédito: Colprensa

El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, reveló que existen redes criminales que están utilizando a ciudadanos colombianos para convertirlos en mercenarios que combaten en conflictos armados en otros países, lo que genera violaciones a los derechos humanos y desestabiliza la seguridad internacional.

Sánchez explicó que, ante esta situación, el sector Defensa busca que Colombia ratifique la Convención Internacional contra el Reclutamiento, la Utilización, la Financiación y el Entrenamiento de Mercenarios, adoptada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1989.

Le puede interesar: Petro a Trump: “Le da rabia que yo no apoye a los norteamericanos con el Ejército colombiano para invadir Venezuela”

El ministro recordó que dicha convención define como mercenario a toda persona reclutada para participar en un conflicto armado motivada por el deseo de obtener un beneficio personal.

Asimismo, precisa que un mercenario no debe ser nacional ni residente de alguna de las partes en conflicto, ni miembro de sus fuerzas armadas.

Lea también: Francisco Santos advierte consecuencias tras nuevo choque entre Trump y Petro

El Ministerio de Defensa señaló además que esta persona tampoco puede haber sido enviada en misión oficial por un Estado que no forme parte del conflicto.

La ratificación de esta convención permitiría al país combatir de manera más efectiva este flagelo y proteger a los colombianos de ser utilizados como mercenarios en conflictos armados en el exterior.

El ministro Sánchez aseguró que la promesa de un salario atractivo y la esperanza de una vida mejor llevaron a un infante de Marina retirado, de 40 años, a enlistarse como mercenario en la guerra de Ucrania.

Puntualizó que el proceso de reclutamiento engañoso comenzó en Bogotá, donde reclutadores ucranianos, junto con un ciudadano colombiano, ofrecían contratos con la promesa de un sueldo mensual de 12 millones de pesos.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario