Gobierno admite aumento de asesinatos a líderes comunales y promete atender alertas tempranas

Aumento de asesinatos de líderes comunales en Colombia: ya van 66 en 2024, el doble que en 2023. Medidas anunciadas por el director del DNP.
Presidente Gustavo Petro y director del DNP, Alexander López.
Presidente Gustavo Petro y director del DNP, Alexander López. Crédito: Presidencia.

Tras una reunión con la Confederación Nacional de Acción Comunal de Colombia, el director del Departamento Nacional de Planeación, Alexander López, reconoció que, en lo que va de 2024, han aumentado las cifras de asesinatos de líderes comunales en el país.

Según los datos entregados por el funcionario, hasta la fecha se han registrado 66 casos en el territorio nacional, casi el doble de los ocurridos durante todo el 2023.

Lea también: Polémica en Boyacá por líder social que habría fingido un ataque químico

“Hay un llamado y una alerta imperativa por parte de la Confederación Nacional de Juntas de Acción Comunal frente al tema de violación de derechos humanos. Este año han sido asesinados ya 66 líderes comunales, el año pasado fueron 37, en 2022 fueron 68, y obviamente, un sinnúmero de amenazas y situaciones de desplazamiento que afectan a los líderes comunales”, dijo López.

En ese sentido, anunció varias medidas, entre ellas la creación de una mesa de derechos humanos para atender las alertas tempranas y garantizar el seguimiento permanente a las denuncias en los diferentes territorios del país.

“Con el presidente, acordamos avanzar en cuatro puntos de manera concreta. El primero es crear una mesa de derechos humanos, liderada por el Alto Comisionado para la Paz y el Ministerio del Interior, convocando a otras entidades como la Fiscalía, la Procuraduría y la Defensoría del Pueblo, para que haya un espacio de diálogo y seguimiento permanente a la situación de derechos humanos”, aseguró el funcionario.

Le puede interesar: Envían a la cárcel a 'Los Porras' por crimen de líder comunitario en Cúcuta

López también anunció la creación de una comisión permanente, liderada por el Ministerio del Interior y el Inpec, junto con los voceros del movimiento comunal colombiano, para avanzar en la consolidación de los convenios solidarios y en todos los aspectos relacionados con los derechos de los miembros de las Juntas de Acción Comunal en el país.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.