Delegación del Gobierno acepta reunión con ELN para extender cese al fuego

La ONU y la iglesia habían pedido dicho encuentro para extender técnicamente el cese el fuego.
ELN
ELN Crédito: Colprensa

La delegación del Gobierno aceptó una reunión extraordinaria para reactivar mesa de diálogos con el ELN y extender cese el fuego bilateral. La ONU y la iglesia habían pedido dicho encuentro para extender técnicamente el cese el fuego.

La jefe de la Delegación de Paz del Gobierno, Vera Grabe y el senador Iván Cepeda, miembro de la misma, aceptaron el llamado hecho por la ONU y la iglesia católica quienes pidieron una "reunión extraordinaria, con el doble objetivo de reactivar la mesa de negociaciones y renovar el cese al fuego", cuya prórroga vence este sábado 3 de agosto.

"Queremos expresarles nuestra disposición para llevar a cabo una reunión extraordinaria con la finalidad de reactivar la mesa de diálogos de paz entre el Gobierno y el ELN", responden los voceros del Gobierno ante la petición de las partes acompañantes. Sin embargo, hasta el momento, la delegación del ELN permanece en silencio ante la petición.

Más noticias: Otty Patiño insta al ELN a reanudar el cese al fuego y disminuir hostigamiento a civiles

En una carta a Vera Grabe y a Pablo Beltrán, jefes de las delegaciones del Gobierno y del ELN, respectivamente, la Misión de Verificación de la ONU y el representante de la Conferencia Episcopal, les pidieron considerar "la organización de una reunión extraordinaria, con el doble objetivo de reactivar la mesa de negociaciones y renovar el cese al fuego".

"Dado que el tiempo para organizar dicha reunión es limitado, sugerimos considerar una extensión técnica del cese al fuego por unas semanas", subraya la petición, en la cual las partes manifiestan que "la incertidumbre sobre la renovación del cese al fuego ha generado preocupación en diversos sectores, incluidas las organizaciones de la sociedad civil, que han hecho un llamado inequívoco a su pronta renovación."

Carlos Ruiz Massieu, jefe de la Misión de Verificación de la ONU en Colombia y monseñor Héctor Fabio Henao, representante de la iglesia, dicen en el comunicado que la extensión técnica "facilitaría el avance de los preparativos necesarios para la celebración de la reunión extraordinaria, en la cual se podrían abordar los temas de fondo del proceso de diálogo que ambas partes han destacado como relevantes en sus comunicaciones públicas."

Acotan que "además, esta reunión ofrecería una oportunidad para discutir una renovación más prolongada del cese al fuego".

Lea además: Gobierno exigió al ELN confirmar si continúan con diálogos de paz: "no más mentiras"

Ruiz Massieu y monseñor Henao agradecieron la confianza que el Gobierno y ELN les han brindado y reiteraron su "respetuoso llamado a las partes para que consideren positivamente nuestra sugerencia."

"El objetivo es reanudar un diálogo directo que esté a la altura de las expectativas que la sociedad colombiana ha depositado en la mesa de diálogos", concluye la carta a las delegaciones del Gobierno y la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional.


Temas relacionados

Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.