Otty Patiño insta al ELN a reanudar el cese al fuego y disminuir hostigamiento a civiles

Alto comisionado para la Paz insta al ELN a ampliar concepto del cese al fuego y advierte sobre acciones ofensivas si no se reanuda.
Otty Patiño
Otty Patiño Crédito: Colprensa

El alto comisionado para Paz, Otty Patiño, le hizo un llamado al ELN para que amplíe el concepto del cese al fuego para disminuir el hostigamiento a la población civil y advirtió que de no reanudar el próximo 3 de agosto dicho cese seguirán las acciones ofensivas contra esa guerrilla.

“Al ELN que amplíen el concepto de cese al fuego y mire más, mucho más, el tema de la disminución del hostigamiento a la población”, dijo el comisionado Patiño.

Así mismo, sostuvo que “si no se ha reanudado (el cese al fuego), pues que va a pasar, seguirán las acciones ofensivas contra este grupo”.

Lea también esta noticia: Gobierno exigió al ELN confirmar si continúan con diálogos de paz: "no más mentiras"

De igual forma, le respondió al comandante del ELN, alias Antonio García por sus fuertes críticas al Gobierno Nacional, al cursarlo de preferir negociar con ‘grupos de traquetos’ y dejarlos de lado a ellos.

Ante la afirmación de alias Antonio García, el comisionado de Paz, Otty Patiño, señaló: “¿No sé si ellos serán traquetos?”.

Esta declaración del comisionado Patiño se produjo poco después de que la delegación del Gobierno colombiano subrayó la importancia del respaldo de la sociedad civil y reafirma su disposición para avanzar en este camino hacia la paz, en aras de reanudar los diálogos con el ELN y renovar el cese al fuego.

Hemos escuchado el llamado desde los territorios y desde muy diversos ámbitos de la sociedad para que reanudemos nuestros diálogos y renovemos el Cese al Fuego Bilateral, Nacional y Temporal (CFBNT), y haremos todos los esfuerzos necesarios para que esto ocurra”, señaló a través de un comunicado, la Delegación del Gobierno en los diálogos con el ELN.

Le puede interesar: José Félix Lafaurie pidió a Petro suspender los diálogos de paz con el ELN

En esta misiva también se señala: “Nos solidarizamos con las comunidades y pueblos que desde distintas partes del país reclaman un futuro sin violencia y con transformaciones, para lo cual es indispensable la reanudación de los diálogos, la continuidad del cese al fuego, la participación de la sociedad, la implementación de los acuerdos suscritos y el compromiso de las partes de no levantarnos de la mesa”.


Temas relacionados




Cae la más grande red de lavado de activos del ELN que burló por 20 años a las autoridades

Esta red creó sofisticadas empresas en centros comerciales de Bogotá y otras ciudades del país y lavó mas de $885.000 millones.

A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.