Estudiantes de Funza se benefician de millonaria inversión en educación

El municipio es uno de los que ha destinado mayor rubro para fortalecer la educación en Cundinamarca.
Programas educativos
Millonarias inversiones. Crédito: Alcaldía de Funza

Decenas de estudiantes en Funza (Cundinamarca) se han visto beneficiados por las millonarias inversiones que posicionan a este municipio como uno de los más destacados en materia educativa, gracias a los $44 mil millones que se destinaron para mejorar la calidad de los programas en todas las instituciones.

La alcaldesa de Funza, Jeimmy Villamil, resaltó que la administración municipal ha implementado un modelo educativo que va mucho más allá de la cobertura escolar, priorizando también el bienestar, la permanencia y la inclusión de niños, niñas y jóvenes.

Más noticias: Galán denunciará al presidente de la CUT por bloqueos a TransMilenio

“Estoy convencida que invertir en el ser humano es invertir en el futuro del país, es el camino de la verdadera transformación social que necesitamos en Colombia, por eso, digo con gran orgullo que en Funza si estamos haciendo la tarea”, afirmó.

Entre los principales logros se destaca la cobertura total del Programa de Alimentación Escolar (PAE), que brinda raciones calientes y balanceadas a los 10.300 estudiantes de las instituciones educativas oficiales durante todo el año escolar. La calidad del programa está respaldada por la interventoría de la Universidad Nacional, lo que garantiza transparencia en el manejo de recursos. Esta estrategia se complementa con la entrega de 10.000 uniformes completos de primera calidad y transporte escolar gratuito para más de 1.800 estudiantes, fortaleciendo la equidad y eliminando barreras de acceso.

La educación en Funza también se fundamenta desde la primera infancia, por eso, el municipio cuenta con 10 jardines sociales que permiten trabajar en el bienestar emocional desde una edad temprana; esto, sumado a la implementación de estrategias de salud mental, prevención del abuso infantil y desarrollo de habilidades socioemocionales dirigida a todos los estudiantes. Asimismo, se está fortaleciendo la educación inclusiva a través de acompañamiento pedagógico especializado para estudiantes con discapacidad, talentos excepcionales o trastornos del aprendizaje, y formación para los docentes que los atienden.

Otros hechos: Saqueo, desmanes y vandalismo cierran protestas en Bogotáo

El modelo integral de educación se basa también en extenderle oportunidades a los funzanos para que continúen su formación, y por eso, desde este año, el municipio cuenta con un Complejo Universitario propio, una apuesta por la educación superior que permite a los jóvenes acceder a programas técnicos, tecnológicos, profesionales y postgrados gracias a más de 20 convenios con universidades y el SENA. Además, se entregaron 1.000 subsidios de transporte a estudiantes universitarios para apoyar sus traslados promoviendo su permanencia en la educación superior.

“En Funza estamos listos para compartir nuestra experiencia y extender nuestro modelo integral de educación a otros territorios” concluyó la alcaldesa Villamil.

Fuera del aula, el municipio también fomenta el desarrollo integral de la infancia y juventud. Durante las vacaciones escolares, más de dos mil niños participan en el programa Funza Camp, con actividades recreativas, culturales y deportivas.


Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.