General (r) Rodolfo Palomino es recluido en sede de la Policía tras condena de la Corte Suprema por tráfico de influencias

El general se entregó la semana pasada a las autoridades en Bogotá para atender el llamado de la justicia ordinaria.
La configuración del delito se basa en que Palomino fue hallado culpable de usar indebidamente su cargo como director de la Policía.
La configuración del delito se basa en que Palomino fue hallado culpable de usar indebidamente su cargo como director de la Policía. Crédito: Colprensa

El general retirado de la Policía Nacional Rodolfo Palomino López fue recluido en las instalaciones del Centro de Estudios Superiores de la Policía Nacional (CESPO) para cumplir la condena de siete años que le impuso la Corte Suprema de Justicia por el delito de tráfico de influencias de servidor público.

La nota de remisión del alto tribunal está firmada por el magistrado Jorge Emilio Caldas Vera, de la Sala Especial de Primera Instancia de la Corte Suprema, y dirigida al coronel Germán Rafael Sierra Chaparro, director de la Escuela de Postgrados de Policía Miguel Antonio Lleras Pizarro, ubicada dentro del CESPO, en el noroccidente de Bogotá.

Reclusión en unidad policial

De esta manera, el alto tribunal dio respuesta positiva a la solicitud de la defensa del general Palomino, que había pedido su reclusión en una unidad judicial, al considerar que, por haber ejercido como director de la Policía Nacional, su integridad estaría en riesgo en una cárcel común.

El general (r) Rodolfo Palomino, condenado por tráfico de influencias, se entregó la semana pasada a las autoridades en Bogotá para atender el llamado de la justicia ordinaria.

Hechos que motivaron la condena

La configuración del delito se basa en que Palomino fue hallado culpable de usar indebidamente su cargo como director de la Policía para interferir en una investigación penal contra el empresario y exdirectivo del Fondo Ganadero de Córdoba Luis Gonzalo Gallo Restrepo.

De acuerdo con lo establecido en el proceso, el oficial retirado pidió a la fiscal del caso suspender la captura de Gallo Restrepo, alegando la supuesta importancia social del empresario y sus vínculos con dirigentes nacionales.

Según el análisis del expediente, para la Corte Suprema de Justicia la actuación del general Palomino “produjo una grave lesión al bien jurídico, pues atentó contra el Estado que representaba y causó una defraudación a la administración pública, en especial a la confianza de la funcionaria judicial indebidamente influenciada, quien nunca esperó una injerencia del procesado en asuntos de su competencia”.

Obstrucción en un procedimiento de captura

El tribunal también concluyó que no había duda de que el entonces director de la Policía Nacional era plenamente consciente de la ilegalidad de sus actos. El fallo señala que “dirigió su actuar criminal con el fin de influenciar a una servidora pública adscrita a la Fiscalía General de la Nación, para obstruir un procedimiento de captura, con la firme convicción de favorecer a un tercero, como lo era el señor Luis Gonzalo Gallo Restrepo”.

De esta manera se cierra un proceso judicial contra un alto funcionario del país y se garantiza que el entonces director de la Policía Nacional cumpla la condena impuesta en el Centro de Estudios Superiores de la Policía Nacional (CESPO).


Olmedo López

Caso UNGRD: Olmedo López ratifica que servirá de testigo contra exministros Bonilla y Velasco

Sneyder Pinilla también envió una carta a la Fiscalía expresando que mantiene su disposición de servir de testigo en los procesos relacionados con este escándalo de corrupción.
Olmedo López y Sneyder Pinilla



Piden que comisión especial de la Dijín investigue masacre en Yondó, Antioquia

La Gobernación ofrece una recompensa de hasta 500 millones de pesos por información que permita la identificación de los responsables.

La Comisión de Acusación pidió investigar a la fiscal Lucy Laborde, del caso de Nicolás Petro

La funcionaria impidió una inspección de la célula legislativa en su despacho, aparentemente con un mensaje de WhatsApp y sin motivos.

Santa Fe pierde a Harold Mosquera por lesión: ¿Fue su último partido con el 'león'?

Harold Mosquera

El poder del diálogo interno: así se manifiestan los pensamientos en el cuerpo

Bienestar mental

Madres de niños con enfermedades huérfanas se encadenan a EPS de Cali: Un mes sin insumos ni atención

Madres se encadenan en Emssanar de Cali por falta de atención a sus hijos

"No hay ninguna medida de aseguramiento; él está en libertad plena": Jaime Granados, abogado de Santiago Uribe Vélez

Jaime Granados

¿Cuántos años debe vivir un colombiano en España para solicitar la residencia o la nacionalidad?

Si se impone la expulsión, la persona podría tener prohibida la entrada a España entre tres y diez años.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | miércoles 26 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 26 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Hay que respetar la justicia y pedirle ayuda a Dios”: Álvaro Uribe tras condena contra su hermano

La investigación señala que el hermano de Álvaro Uribe era "muy íntimo" con el presunto paramilitar 'El Mono'.

Enrique Camacho reveló lo que pasará con James Rodríguez: ¿Llegará a Millonarios?

James Rodríguez Millonarios

“Condena contra Santiago Uribe es injusta”: defensa llevará su caso ante la Corte Suprema

Santiago Uribe condenado por el Tribunal Superior de Antioquia