Exfiscal Néstor H. Martínez culpa a la JEP por supuesta fuga de Santrich

El exfiscal General manifestó que la justicia especial tenía todas las pruebas para avalar la extradición del exjefe de las Farc.
Jesús Santrich, integrante del partido Farc, y Néstor Humberto Martínez, fiscal general de la Nación
Jesús Santrich, integrante del partido Farc, y Néstor Humberto Martínez, exfiscal general de la Nación Crédito: Fotos de Colprensa

El exfiscal General, Néstor Humberto Martínez aseguró que la fuga del excomandante de las Farc, Seuxis Paucías Hernández Solarte, alias ‘Jesús Santrich’ es en parte responsabilidad de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) que le otorgó la garantía de la no extradición a los Estados Unidos pese a todas las pruebas que existían en su contra.

En entrevista con CNN, el exjefe del ente investigador manifestó que la justicia especial tenía todos los elementos materiales de prueba para determinar “solamente” las fechas en la que se presentaron los hechos, por los cuales una Corte del Distrito Sur de Nueva York requería a ‘Santrich’ por el plan para enviar 10 toneladas de cocaína a los Estados Unidos.

Lea también: 'Jesús Santrich anda con un muchacho, el que llama Daniel en la carta que dejó'

"Se tomó más de un año y la JEP no pudo establecer la fecha y en solo cuatro días la Corte Suprema de Justicia dijo que todos estos hechos habían ocurrido después del primero de diciembre de 2016", precisó Martínez Neira al ser cuestionado sobre la efectividad de la JEP, la cual fue uno de los principales puntos durante el proceso de paz que adelantó el Gobierno y la guerrilla de las Farc.

El exjefe del ente acusador -que renunció a su cargo después que la JEP le otorgara la garantía de no extradición a 'Santrich'- aseguró que en Colombia existe una gran incertidumbre sobre la efectividad de esta justicia especial en la investigación y juzgamiento de los excomanantes y exintegrantes de este grupo subversivo.

Lea también: Hijo de Jesús Santrich no descarta que a su padre lo hayan desaparecido

"En Colombia hay muchas dudas de si va a funcionar o no (...) y si todos los desmovilizados que cometieron delitos de lesa humanidad van realmente a ser efectiva la verdad, la no repetición y va a existir justicia respecto de ellos, y ese es el gran desafío que tiene la sociedad colombiana y está en entredicho con lo que ha venido pasando con las primeras decisiones de la JEP", manifestó.

En este sentido, Martínez Neira aseguró que actualmente el representante a la Cámara por el partido político Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común (Farc) no tiene una orden de captura vigente puesto que la misma JEP ordenó su libertad inmediata, dándole vía libre a que se movilizara por todo el territorio nacional.

En noticias judiciales: Antanas Mockus recupera su curul en el Congreso

El exfiscal General manifestó que será la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia la que defina la situación jurídica del excomandante guerrillero.

"Hay que esperar hasta el 9 de julio para saber si él es un prófugo de la justicia, no quiera Dios que él no le cumpla al país como tienen que cumplirle todos los desmovilizados, primero cumpliendo todas las reglas del acuerdo de paz y, segundo, demostrándole al país que se rompieron todo los nexos con el narcotráfico", explicó.

Desde el pasado sábado se desconoce el paradero de 'Santrich' cuando despidió a su esquema de protección y salió del Espacio Territorial Tierra Grata en el departamento del Cesar.


Muertos

Atentados dejan 27 muertos en lo corrido del año en Cauca y Valle del Cauca

La ONU afirma que ese saldo se dio tras 42 ataques, que además dejaron 200 heridos.
La FM



“No sabemos por qué tomó esa dirección”, dijo el dueño del bar donde estuvo el estudiante de Los Andes

El copropietario del bar Before habló sobre el recorrido que hizo el estudiante de Los Andes antes de ser agredido.

Vicepresidenta Francia Márquez condenó atentado con carro bomba en Suárez, Cauca

Márquez pidió acciones inmediatas para recuperar la seguridad en este departamento del Cauca.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano