Fueron ocho los menores que murieron en el bombardeo en Caquetá: Fiscalía

El ente acusador afirmó que se han entregado 10 cuerpos de las víctimas a sus familiares.
Fiscalía General de la Nación
Fiscalía General de la Nación Crédito: Colprensa

La Fiscalía General de la Nación reveló que fueron ocho y no siete, los menores de edad que murieron en el bombardeo que realizaron las Fuerzas Militares en un campamento ubicado en Caquetá.

Por medio de un comunicado de prensa conjunto con el Instituto de Medicina Legal, se indicó que se han identificado por medio de labores forenses 15 cuerpos de los cuales, 10 han sido entregados a sus familiares previa autorización.

Vea también: Fiscalía abrió investigación por bombardeo en el que murieron siete menores

Además, la Fiscalía señaló que desde el pasado 29 de agosto recibió información sobre el operativo, que se iba a desplegar en el campamento en contra de un grupo armado al margen de la ley en zona rural de San Vicente del Caguán (Caquetá).

“Los análisis médico legales aún no han concluido. Hasta ahora se han identificado 15 cuerpos (8 menores de edad y 7 adultos), y dos más permanecen sin identificar. Hasta la fecha, el fiscal del caso ha autorizado la entrega a sus familiares de 10 cuerpos identificados”, dice uno de los apartes de la comunicación.

Lea también: Hubo un error fatal de comunicación: Uribe sobre bombardeo en que murieron niños

También se reporta que dentro de la acción de las Fuerzas Militares se incautaron 15 armas de fuego entre fusiles, ametralladoras y pistolas, cartuchos, proveedores y otros elementos como dispositivos electrónicos.

Asimismo el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses conformó un equipo interdisciplinario de médicos forenses, antropólogos, técnico de rayos X, balísticos, odontólogos y genetistas, para la identificación de los cuerpos.

La Fiscalía General de la Nación tomó la determinación de abrir una investigación preliminar por el bombardeo que se registró en ese campamento, en donde según la entidad, se conocerán decisiones conforme avance la indagación.

Le puede interesar: Ministro Botero dice que no reveló detalles de bombardeo porque ese tema hacía parte de la reserva

La investigación de la Fiscalía, se desprende por los elementos publicados por el senador Roy Barreras, en el debate de moción de censura que se registró el martes de esta semana en el Congreso de la República, en contra del ministro de Defensa Guillermo Botero.


Temas relacionados

Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.