Fue asesinado un joven abogado en medio de un atraco en Cúcuta

Hasta el momento no se tienen pistas de los autores de este hecho.
Homicidio
Cayó hombre acusado de matar a personas trans: afirmaba ser "príncipe" de un imperio. Crédito: Archivo

La inseguridad que se vive en Cúcuta sigue dejando personas afectadas. Este viernes fue asesinado un joven abogado, en medio de un atraco.

Según se logró establecer, sobre las 11:30 de la noche del jueves 30 de diciembre, en momentos en que un grupo de personas departía en la avenida 5 con calle 7 del barrio Niña Ceci, hasta este sitio llegaron tres motorizados y rodearon a quienes se encontraban en el lugar.

Seguidamente desenfundaron de sus pretinas armas de fuego e intimidaron a sus víctimas, obligándolas a entregar sus pertenencias. Momentos de pánico se vivieron en ese instante, según relataron los testigos.

Lea también: Se unificaron las medidas para el ingreso de viajeros internacionales a Colombia

“Nosotros estábamos frente al colegio Teresa Guash en una reunión con unos amigos y familiares, cuando llegaron tres sujetos cada uno en una moto y empezaron disparar como locos, nos pedían que les diéramos las cosas. Cuando ya nos quitaron todo se montaron en las motos y se fueron, en ese momento nos percatamos que Breiner estaba herido y de inmediato lo llevamos al Policlínico, muy triste que perdiera la vida de esta forma”, señaló uno de los testigos de este hecho.

Hasta el momento no se tienen pistas de los autores de este hecho. La Policía Metropolitana de Cúcuta anunció que se realiza con una investigación para lograr con la identificación, captura y judicialización de los criminales.

Le puede interesar: Se siguen disparando los contagios de coronavirus en Colombia: 10.401 este viernes

En el 2021 fueron varios los hechos similares que se presentaron en la ciudad, las autoridades lograron la desarticulación de estas bandas dedicadas al robo en manada.

Los fleteos, los hurtos a mano armada y el cosquilleo hacen parte de los delitos que más se cometen en la ciudad, la Secretaría de Seguridad Ciudadana, junto a la Policía Nacional y el Ejército implementan operativos en conjunto buscando afectar la delincuencia que se tiene en los sitios denominados de alta complejidad en la ciudad.


Temas relacionados

Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.