Se unificaron las medidas para el ingreso de viajeros internacionales a Colombia

Deberán presentar el carné de vacunación con al menos una dosis, y la prueba PCR negativa.
Viajeros en el aeropuerto El Dorado
Viajeros en el aeropuerto El Dorado tras caída de Microsoft. Crédito: Inaldo Pérez

El director de epidemiología y demografía del Ministerio de Salud, Julián Fernández Niño, dio a conocer que se han unificado las medidas correspondientes para el ingreso de viajeros internacionales a Colombia.

Explicó que los pasajeros que lleguen al país tanto por vía aérea como marítima deberán presentar el carné de vacunación con al menos una dosis, y la prueba PCR negativa.

Explicó que la medida se tomó teniendo en cuenta que en diversas regiones del mundo se está presentando de manera acelerada el número de casos asociadas con la variante Ómicron. “Y esto ha llevado a colapsar la industria aeronáutica, por ejemplo, en algunos territorios de Estados Unidos, y considerando que los cruceros internacionales son espacios en los cuales las personas difícilmente pueden guardar las medidas de bioseguridad se ha evidenciado un incremento de brote en estos cruceros internacionales”.

Le puede interesar: Se siguen disparando los contagios de coronavirus en Colombia: 10.401 este viernes

El funcionario agregó que por esta razón “el Ministerio de Salud tomó la decisión de imponer nuevas medidas para el desembarque de pasajeros internacionales en estos cruceros”.

Especificó que los pasajeros tienen que presentar la constancia de vacunación, y adicionalmente la prueba PCR realizada en las últimas 72 horas. “Para este tipo de viajeros en crucero se necesitan de ambos requisitos dado de qué se trata de minimizar al máximo los brotes al interior de los cruceros que pueden afectar a varias personas”, indicó.

Las personas que tengan esta prueba positiva no podrán desembarcar en el país.

La información suministrada por el Ministerio de Salud, precisa además que en este sentido, operadores de aeropuertos, aerolíneas, empresas de transporte aéreos, agencias de aduana, entidades territoriales, operadores de puertos, líneas de crucero, Migración Colombia, la Aeronáutica Civil, el Centro de Contacto Nacional de Rastreo (CCNT), y tripulantes y pasajeros, deben cumplir con las medidas establecidas a partir de la fecha.


Temas relacionados

Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.