Francisco Uribe Noguera borró los mensajes el día que Yuliana fue asesinada: perito

Un perito del CTI de la Fiscalía reveló que las conversaciones de WhatsApp del 3 de diciembre de 2016 fueron eliminadas.
Francisco Uribe Noguera
Francisco Uribe Noguera Crédito: Colprensa

En el juicio que se adelanta contra los hermanos Francisco y Catalina Uribe Noguera por su presunta participación y conocimiento en el ocultamiento del secuestro de la niña Yuliana Samboní, en hechos registrados el 4 de diciembre de 2016, declaró el perito de la Fiscalía General Pedro Eduardo Bautista.

El ingeniero explicó la forma en cómo se realizó la extracción de la información de los dispositivos móviles que estaban a nombre de los hermanos Rafael, Francisco y Catalina Uribe. En este procedimiento se rescataron los registros de llamadas, los chats de la aplicación WhatsApp y las notas de voz que se enviaron entre el 3 y el 13 de diciembre de 2016.

Lea además: Fiscalía: “No cabe duda” que los Uribe Noguera son responsables en caso Samboní

En su intervención, reseñó que tras hacer un análisis se pudo comprobar que "existe una diferencia" entre los mensajes enviados desde el celular de Francisco a su hermana el día 3 de diciembre, esto si se tiene en cuenta los registros de los mensajes registrados desde el abonado celular de su hermana.

El perito sostuvo que “se puede evidenciar que existen diferencias entre las comunicaciones (…) Visto desde el análisis de la actividad de Catalina hacia Rafael existen 50 mensajes, mientras que en la actividad de Rafael hacia Catalina hay 11 mensajes”.

En este sentido señaló que al hacer un análisis rápido se puede encontrar que fueron eliminados 39 mensajes. Precisó que al hacer una rápida revisión se encuentra que la actividad de la línea celular empieza el 7 de diciembre de 2016 pese a que al hacer una verificación con el celular de Catalina se observa un intercambio de mensajes del 3 de diciembre.

Igualmente se evidenció que se habría desinstalado la aplicación de WhatsApp del celular Rafael Uribe Noguera, teniendo en cuenta que aparecen registros de mensajes utilizando esa aplicación. Los peritos encontraron cuatro llamadas pérdidas el 4 de diciembre de 2016 a varios de sus contactos. Sin embargo, todas estas charlas fueron eliminadas.

Lea también: Tribunal avaló prueba clave en proceso contra los hermanos Uribe Noguera

Los investigadores pudieron establecer que la última conexión automática de la línea de Rafael Uribe Noguera se registró el 5 de diciembre de 2016 a las 8:20 de la mañana. “Se pudo evidenciar que el abonado celular estuvo asociado a un grupo de WhatsApp y posteriormente fue removido”.

Los hermanos Uribe Noguera enfrentan un proceso penal por su presunta participación en el delito de encubrimiento, favorecimiento y ocultamiento de información.


Temas relacionados

Secuestros

MinDefensa rechaza amenazas del ELN contra uniformados secuestrados

“No lo hemos abandonado”, aseguró el ministro Pedro Sánchez, quien exigió la liberación de todos los secuestrados.
Ministro de Defensa, Pedro Sánchez



¿Quién es la víctima de sicariato en Bogotá en reconocido restaurante frente a la Fiscalía General?

Las autoridades adelantan las investigaciones para establecer quién es la víctima y determinar el paradero de los responsables.

Ocho allanamientos en Bogotá dejan más de $270 millones en mercancía ilegal incautada por las autoridades

La mercancía incautada fue encontrada en cinco establecimientos de comercio abiertos al público.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente