Fiscalía se incautó de tonelada y media de marihuana y capturó a 26 personas

El estupefaciente incautado está valorado en $3.300.000.000.oo.
marihuanaincautada14nov161.jpg

Tres operativos adelantados por el CTI con el apoyo de la Policía Nacional, permitieron la captura de 21 personas en Popayán (Cauca), 5 más en Dosquebradas (Risaralda) donde también se incautó más de una tonelada de marihuana tipo Cripy, además de otros 350 kilos que fueron descubiertos en una caleta en Salento (Quindío).

Dentro de la estrategia del fiscal general de la Nación, Néstor Humberto Martínez Neira, en la lucha contra el microtráfico la Fiscalía Seccional de Risaralda, durante un operativo de allanamiento y registro a una finca ubicada en la vereda Alto El Toro en Dosquebradas (Risaralda), logró la captura en flagrancia de 5 integrantes de la organización delictiva "Los del Toro" al servicio de la organización criminal "La Coordillera", implicados en narcomenudeo.

Las capturas se produjeron debido a que en la finca, el CTI con el apoyo de la Sijín, descubrió una caleta bajo tierra con más de 1.200 kilos de marihuana tipo Cripy, que equivale por lo menos, a un millón de dosis, que serían distribuídas en los colegios y parques del área metropolitana de Pereira.

Precisamente, el Fiscal General ha liderado esta estrategia, porque los niños se convirtieron en el objetivo de estas organizaciones que en parques y colegios ofrecen muestras gratis para inducirlos al consumo, tal y como lo advirtió esta semana durante en foro de "Narcomenudeo en Colombia" del Departamento Nacional de Planeación: "La lucha contra las drogas en todas sus manifestaciones no da espera. Debe ser efectiva y sin cuartel. Tenemos que devolverle: a nuestras gentes la esperanza de que nuestros hijos podrán salir al colegio y a los parques sin la amenaza de regresar convertidos en esclavos del consumo de droga".

El valor a proximado de los 1.200 kilos de Cripy incautados en Risaralda y que provenían de los departamentos de Cauca y Norte del Valle del Cauca, sería de dos mi seiscientos millones de pesos ($2.600.000.000.oo).

Un segundo operativo realizado por el CTI de Armenia en la vereda Palogrande del municipio de Salento, permitió la incautación de 350 kilos de marihuana Cripy, de donde se extraen 350 mil dosis para el narcomenudeo y que sería distribuida en las ollas de microtráfico de los municipios de Salento, Calarca, Quimbaya, Montenegro, La Tebaida y Armenia, por un costo superior a los $700.000.000.oo.

Durante el fin de semana el CTI con el apoyo de la Policía Nacional, logros la captura de 16 integrantes de las bandas Los Truques y Los Puercos, dedicadas al microtráfico en los colegios y parques del oriente de Popayán (Cauca) y que vendían en primedio 10 millones de pesos diarios en dosis.


Universidad de los Andes

Universidad de los Andes confirmó que Juan Carlos Suárez, procesado por el crimen de Jaime Esteban Moreno, estudió allí hasta 2023

En una de las audiencias del proceso, la fiscal del caso describió lo ocurrido como una agresión desmedida y cobarde.
De acuerdo con la defensa de Suárez Ortiz, el joven continúa su formación universitaria en la Universidad del Rosario, estudios que podrían verse afectados por el proceso legal que enfrenta.



Colombia es el cuarto país con más ataques contra la educación en medio del conflicto armado

Solamente Palestina, Ucrania y RD Congo superan al país, según cifras dadas a conocer tras el Acuerdo de Paz.

Bogotá inicia trámite legal para retirar a 389 emberá de la UPI La Rioja

La medida fue instaurada ante un inspector de Policía, quien llevará a cabo una audiencia de conciliación para un desalojo ordenado.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo