Fiscalía pide tumbar fallo que absuelve a coroneles (r) del crimen de Galán

Según la Fiscalía, hay una serie de pruebas técnicas y testimoniales en contra de los dos oficiales retirados.
Luis Carlos Galán
Luis Carlos Galán Crédito: Archivo Colprensa

La Fiscalía General de la Nación instauró un recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema de Justicia, con el fin de buscar tumbar el fallo del Tribunal Superior de Cundinamarca que absolvió a los coroneles en retiro Luis Felipe Montilla Barbosa y Manuel Antonio González Henríquez, por el magnicidio del excandidato presidencial Luis Carlos Galán Sarmiento.

La solicitud fue elevada ante la Corte Suprema, por parte de un fiscal adscrito a la Dirección Especializada contra las Violaciones a los Derechos Humanos.

De acuerdo con la Fiscalía, la decisión de segunda instancia del Tribunal desconoció que existen una serie de testimonios y otros elementos de prueba que demostrarían la participación de los dos exoficiales en los hechos ocurridos el 18 de agosto de 1989, en Soacha (Cundinamarca).

Lea además: Corte Suprema ha negado 340 tutelas en favor de Álvaro Uribe

En estos graves hechos también murieron el concejal Julio César Peñaloza Sánchez y el escolta Santiago Cuervo Jiménez.

En el recurso de casación se plantea que que el oficial retirado Montilla Barbosa, como capitán y comandante del Distrito de Policía de Soacha, para la época del crimen, no dispuso del esquema de vigilancia como lo establecen los protocolos oficiales para actos públicos como el que cumplía el precandidato presidencial Luis Carlos Galán Sarmiento.

En relación con el caso del coronel en retiro Manuel Antonio González Henríquez, la acción judicial de la Fiscalía advierte que, como director de la Oficina de Orden Público del extinto Departamento Administrativo de Seguridad (DAS), debilitó el esquema de protección de Galán Sarmiento y cambió repentinamente al jefe de escoltas, justo un mes antes del homicidio.

Le puede interesar: Atentado a club El Nogal: Corte tumba fallo que condena al Estado

Según el fiscal a cargo del proceso, estas son algunas de las principales consideraciones por las cuales se elevó el recurso de casación que pretende que la Corte Suprema de Justicia condene a los dos exoficiales por los delitos de homicidio con fines terroristas en concurso homogéneo y heterogéneo con tentativa de homicidio.


Armada Nacional

Investigan hallazgo de un cuerpo en alto grado de descomposición en la Bahía de Cartagena

Las autoridades aseguraron que el cadáver corresponde a una persona que aún no ha sido identificada.
Panorámica de Cartagena



Capturan a dos disidentes responsables de las amenazas contra la gobernadora del Tolima

En la zona rural del municipio de Rovira se logró este importante resultado.

Policía está tras la pista de los responsables de dejar tres petardos en tiendas de Falabella, en Bogotá

Señaló que unidades especializadas del Grupo Antiexplosivos activaron los protocolos de seguridad correspondientes.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano