Fiscalía llama a declarar a comandante del Ejército por amenazas del ELN contra Barbosa

Así lo dio a conocer el propio fiscal Francisco Barbosa en las últimas horas.
General Ospina
Crédito: Redes

En las últimas horas el fiscal general de la Nación, Francisco Barbosa, dio a conocer desde Washington (EE. UU.) que citará para el próximo 22 de agosto al comandante de Ejército Nacional, general Luis Mauricio Ospina, luego de conocerse que, al parecer, el uniformado habría ocultado por 2 meses información sobre el plan terrorista del ELN en contra del jefe del ente acusador, el general (r) Eduardo Zapateiro y la senadora María Fernanda Cabal.

Asimismo, Francisco Barbosa reiteró que esta decisión es de autonomía de la fiscal a cargo del caso.

“Esta es una fiscal autónoma e independiente que tendrá que esclarecer estos hechos y por supuesto tendrá que darle claridad al país frente a esto”, indicó.

Lea también: Ejército niega haber ocultado información sobre posible atentado del ELN contra Francisco Barbosa

También informó que con relación a las medidas de protección para su seguridad, estas estarán a cargo de la Fiscalía General de la Nación.

“El reforzamiento de las medidas de seguridad se dio en el marco de la entidad en este momento. Nosotros no tenemos ningún tipo de reforzamiento de seguridad por parte del Ejército Nacional, ni del Gobierno porque la Fiscalía puede hacerlo. La dificultad que tengo es cuando termine mi período, por eso el debate es importante para poner en evidencia al país de lo que ha venido ocurriendo en estos temas”, dijo.

Por último, el alto funcionario indicó que su visita a Estados Unidos está relacionada con encuentros de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y el Secretario General de la OEA, para mostrar los avances y resultados de la Fiscalía en esta materia, el rol de la entidad frente a al proyecto de paz total y el trabajo articulado con la Jurisdicción Especial de Paz.

Cabe recordar que el Ejército Nacional emitió un comunicado el pasado viernes 11 de agosto para desmentir las versiones que circulaban de que presuntamente el general Ospina, habría ocultado dicha información.

"Los procesos y procedimientos que la institución conoció continúan desde el marco de la función de inteligencia y contrainteligencia, asegurando el respeto de los Derechos Humanos y el cumplimiento de la Constitución, la Ley y el derecho internacional humanitario", dice la institución castrense.

En el comunicado, el Ejército también se refiere a la reunión que sostuvieron Barbosa y el ministro de Defensa, Iván Velásquez, el pasado miércoles 9 de agosto y dice que allí se trataron dos temas: "El primero, la verificación de la información, con todo el rigor, seriedad y celeridad que la situación amerita, y el segundo, el momento en que la institución la conoció. Al finalizar, estos y otros asuntos fueron de conocimiento de la opinión pública".

De acuerdo con la institución, la investigación sobre el plan del ELN contra Barbosa fue iniciada por la Fiscalía hace un mes: "De manera coordinada y en colaboración armónica con las autoridades, continuaremos contribuyendo a la investigación que adelanta la Fiscalía General de la Nación, iniciada aproximadamente hace 30 días, según lo manifestó el mismo ente".

Por último, el Ejército dice que pedirá una reunión "con los diferentes organismos de inteligencia del Estado para revisar, analizar y fortalecer las investigaciones", todo en aras de "la colaboración entre instituciones".

Este pronunciamiento se conoce dos días después de que el fiscal Francisco Barbosa, en entrevista con La FM de RCN Radio, asegurara que la información que recibió por parte del Ejército respecto al plan en su contra fue entregada a "cuenta gotas" pues, según Barbosa, faltaba un documento de la Unidad de Información y Análisis Financiero (UAIF) que hablaba de movimientos sospechosos de dinero.


Secuestros

FF.MM. denuncian ante instancias internacionales secuestros de uniformados por el ELN

El almirante Francisco Hernando Cubides, comandante de las FF.MM., exigió la liberación de todos los secuestrados.
Comandante de las FF.MM., almirante Francisco Cubides



Ocho allanamientos en Bogotá dejan más de $270 millones en mercancía ilegal incautada por las autoridades

La mercancía incautada fue encontrada en cinco establecimientos de comercio abiertos al público.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.