Fiscalía debe citar a quienes conocieron del asesinato de Álvaro Gómez

Así lo señaló el presidente Iván Duque.
Presidente
Crédito: Presidencia

El presidente de la República, Iván Duque, aseguró que la Fiscalía General de la Nación debe citar a quienes desde el lado transicional aseguraron que fueron conocedores del magnicidio de Álvaro Gómez Hurtado, refiriéndose a las declaraciones del partido Farc.

“Si aparecen grupos a adjudicarse semejante magnicidio, pero con responsabilidades indeterminadas y diciendo eso fue pensado hace más de 30 años y que quienes participaron ya no están en el mundo terrenal, pareciera como una especie de opereta para tratar de construir un petrimetri de sastrería procesal al servicio de quien sabe qué”, dijo Duque.

Le puede interesar: Fiscalía retira otro preacuerdo en caso narcofinca por errores en formulación

Enfatizó en que ese tipo de confesiones no deben decirse en cartas: “que lo digan ante los tribunales con la gravedad del juramento y que al mismo tiempo se sigan adelantando las investigaciones en la Fiscalía bajo dos principios; que miembros de ese Secretariado que no están en el proceso transicional y siguen estando en la compentencia de la Fiscalía sigan siendo investigados por la misma y citar a quienes desde el lado transicional dicen que fueron conocedores para hacer la confirmación oportuna y eficaz”, añadió el mandatario.

Recalcó que: “no se puede desechar ninguna hipótesis, quienes se auto inculpan deben mostrar en la verdad procesal esos hechos porque hacerlo para obstruir la justicia acarrea consciencias graves cómo perder los beneficios”.

Lea también: Corte Suprema advierte que a los hijos no se puede corregir con pellizcos

Duque también le agradeció a Néstor Humberto Martínez que como Fiscal General: “tomó la decisión que ha tenido un gran costo político y personal, la declaratoria de crimen de lesa humanidad por el asesinato de Álvaro Gómez Hurtado, porque sabemos que muchos esperaban que el barniz del tiempo construyera impunidad”.

“El hecho de hacer esa declaratoria ha mantenido viva la investigación que tiene que llegar a la verdad real, no a la verdad elaborada con propósitos que hoy son bastante dudosos”, manifestó finalmente el mandatario de los colombianos.


Gobernación de Santander

Procuraduría formula cargos a exgobernador de Santander, Mauricio Aguilar, por presuntas irregularidades en obra vial

Los cargos responderían a un decreto que aprobó la adición de $4 mil millones para obras en la vía Vélez–Guavatá sin estudios completos.
El entonces mandatario habría autorizado la adición presupuestal pese a que el trámite presentaba posibles deficiencias.



Tumban fallo fiscal contra el presidente Petro relacionado con la compra de recolectores de basura en Bogotá

En 2017 se le había declarado responsable solidario a Gustavo Petro por un presunto daño al erario de más de 40.000 millones de pesos.

Concejal de Medellín declarará ante la Corte Suprema en proceso contra Isabel Zuleta por el 'Tarimazo'

Isabel Zuleta habría solicitado el traslado de once personas privadas de la libertad sin tener competencia legal para ello.

🔴EN VIVO | Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Empata Ecuador de tiro penal, 1-1

Selección Colombia Femenina

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano