Corte Suprema advierte que a los hijos no se puede corregir con pellizcos

El alto tribunal explicó los limites que tienen los padres para corregir y reprender a sus hijos.
Corte Suprema de Justicia
Corte Suprema de Justicia Crédito: Colprensa

Una chateada, bofetada, patada o incluso un pellizco, no pueden ser una forma de corregir a los hijos por sus faltas o errores.

Así lo determinó la Corte Suprema de Justicia al explicar los límites que tienen los padres para corregir o reprender a sus hijos.

La Corte advirtió que las correcciones a los hijos deben estar basadas en sanciones que contribuyan a su formación y que no atenten contra sus Derechos Humanos.

“La autorización para sancionar no comprende aquel castigo que causa daño corporal o psicológico al hijo por su incorrección”, sostuvo el alto tribunal.

Le puede interesar: La infidelidad no disuelve unión marital entre parejas homosexuales: Corte Suprema

Así mismo, la Corte estableció que los padres pueden usar el diálogo y fijar normas de conducta que lleguen a la corrección del error.

Imposición de medidas que sin comprometer sus derechos fundamentales ayuden a su desarrollo en todos los aspectos de su formación personal, intelectual, moral, social y familiar”, señaló el fallo.

La Corte recordó además una serie de leyes que protegen a los niños, como la Convención sobre los Derechos del Niño, que los protege contra toda forma de abuso físico o mental, descuido o trato negligente, malos tratos o explotación, incluido el abuso sexual.

También está el artículo 42 y 44 de la Constitución, que protege a los niños de la violencia en la familia o tratos inhumanos o degradantes.

El pronunciamiento de la Corte se dio al revisar el caso de una menor que fue agredida, por su padre, porque no quería irse con él. Esa agresión le produjo un hematoma en uno de sus parpados y siete días de incapacidad.

Lea también: Comisarios de Familia permanecerán en cargo por cuatro años, según Minjusticia

Aunque el hombre fue absuelto porque se le imputó un delito que no era, la Corte dijo que el padre no tenía por qué usar la fuerza para obligar a su hija a ir con él.

“El derecho a la corrección que la ley reconoce a los padres no es arbitrario ni absoluto (…) reprender o corregir no permite al padre propinar una bofetada cachetada o azote al hijo como parte del deber de educarlo”, concluyó la Corte.

El fallo del alto tribunal se conoce cuando actualmente cursa un proyecto de ley en el Congreso de la República que busca eliminar el maltrato como forma de corrección a los hijos.


Gustavo Petro

Tumban fallo fiscal contra el presidente Petro relacionado con la compra de recolectores de basura en Bogotá

En 2017 se le había declarado responsable solidario a Gustavo Petro por un presunto daño al erario de más de 40.000 millones de pesos.
La decisión fue adoptada dentro del proceso judicial que el hoy presidente Petro había promovido para anular las sanciones de la Contraloría Distrital



Los detalles de la guerra en Cartagena entre dos bandas que ha dejado más de 200 sicariatos por microtráfico

Uno de los aspectos más preocupantes es la participación de jóvenes entre los 16 y 25 años, tanto como víctimas como victimarios.

Condenan a exparamilitar Carlos Enrique Vélez, testigo del caso Uribe, por falso testimonio

Carlos Enrique Vélez, alias Víctor, acusó a un exalcalde de La Merced (Caldas) de asesinar a dos miembros de una misma familia.

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico