Fiscalía busca nueva medida de aseguramiento contra Carlos Mattos

El empresario es señalado de enviarle 100 millones de pesos a la jueza que dejó en firme las medidas cautelares.
Carlos Mattos
Carlos Mattos. Crédito: Colprensa

La Fiscalía General sustentó ante un juez de Bogotá, la apelación a través de la cual pretende que sea reactivada la medida de aseguramiento en centro carcelario contra el empresario Carlos Mattos, procesado por presuntamente enviarle 100 millones de pesos a la jueza civil que dejó en firme las medidas cautelares que lo beneficiaron en un litigio por el polémico caso Hyundai.

Este recurso de apelación se produjo luego de que el juez noveno de control de garantías de Bogotá decidiera en primera instancia que no existían méritos suficientes para imponer dicha medida privativa de la libertad, contra el empresario colombo - español.

En primera instancia se determinó que la petición de la Fiscalía General era improcedente, al considerar que la jueza 16 civil municipal de Bogotá, Ligia del Carmen Hernández, también detenida por este caso, no recibió ningún tipo de ofrecimiento económico cuando ratificó las medidas cautelares para la empresa Hyundai Colombia, en el pleito que tenía con el Grupo Eljuri de Ecuador para la distribución en el país de los vehículos de la marca coreana.

Vea también: Carlos Mattos se salvó de ser enviado a la cárcel

"En el momento de la entrega de las dádivas, Ligia del Carmen Hernández Pérez no tenía ya el conocimiento del proceso judicial en el que se vio beneficiado Carlos Jose Mattos Barrero y la conclusión es que ese comportamiento no está tipificado en nuestra legislación sustantiva penal, situación que da al traste con la pretensión elevada por la Fiscalía", precisó el juez de garantías.

No obstante, el fiscal a cargo del proceso, Daniel Hernández, enfatizó que sí existen pruebas que demuestran que Carlos Mattos entregó millonarios recursos a la juez Ligia Hernandez, en medio de una actuación irregular que incluso llevó a que la funcionaria aceptara cargos.

En contexto: En una caja de zapatos, así recibió parte del dinero la jueza que favoreció a Carlos Mattos

A su turno, el representante de las víctimas respaldó la apelación de la Fiscalía, argumentando que no se puede enviar el mensaje a la opinión pública en el sentido de que la Judicatura admita el hecho de que los jueces reciban dineros, siempre y cuando ya hayan fallado en sus casos.


Temas relacionados

Nicolas Petro

Juez citó a testigos clave en juicio contra Nicolás Petro y rechazó declaración del fiscal Burgos y de Ricardo Roa

La audiencia preparatoria al juicio de Nicolás Petro continuará el 7 de noviembre a las 8:30 a.m.
El juez del caso Nicolás Petro citó a Martha Mancera, Gabriel Hilsaca y Daysuris Vásquez a declarar por su presunta relación con los hechos investigados.



Condenan a exintegrantes del Bloque Calima de las ACCU por masacres en el Valle

Según la Fiscalía, la masacre de Piedritas tuvo lugar en septiembre del año 1999.

Homicidio de Jaime Esteban Moreno: Fiscalía, Procuraduría y víctimas piden enviar a la cárcel a Juan Carlos Suárez

De acuerdo con la Fiscalía, existió por parte de Juan Carlos Suárez una “clara decisión de causarle la muerte" al universitario.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.