Fiscal General respondió a señalamientos de 'La Madame'

Aseguró que "no entrará en debates públicos" con capturados y/o señalados como delincuentes.
Néstor Humberto Martínez, Fiscal General de la Nación
Crédito: Elibardo León Estévez RCN Radio Cúcuta

El fiscal general de la Nación, Néstor Humberto Martínez Neira, no dudó en salirle al paso a las declaraciones de Liliana Campos, conocida como La Madame, una de las 18 capturadas en la primera fase de la Operación Vesta, en contra de la explotación sexual en Cartagena.

Martínez Neira afirmó que “no va a entrar en ningún debate público”, refiriéndose así a las declaraciones que entregó Campos.

Lea también: 'La Madame' se defiende: "nunca obligué a nadie a trabajar conmigo"

“No vamos a responder a quienes justamente están imputados por haber cometido esos delitos en nuestra ciudad, porque la función de nuestros fiscales no consiste en hacer debates públicos con los capturados y las personas que están señaladas como delincuentes, en materia de delitos sexuales”, expresó.

Así mismo el fiscal general sostuvo que el organismo tiene las pruebas suficientes que soportan las investigaciones realizadas contra quienes cometieron delitos relacionados con explotación sexual.

"Las pruebas que hemos recaudado son muy solidas, por eso no podemos permitir como ciudadanía, como sociedad, que se articulen cajas de resonancia para deslegitimar la acción de la lucha de la autoridad contra quienes cometieron estos oprobiosos crímenes”, aseveró.

Y agregó: “Esas pruebas, evidencias, las hemos recaudado con la Policía e inclusive con las agencias internacionales que nos han cooperado como las del gobierno de los Estados Unidos y que nos ha logrado acreditar que había una verdadera trata de personas, que tenía origen en la ciudad, cuando se exportaban mujeres nuestras a ciudades del Caribe Americano, para organizar fiestas orgiásticas y bacanales en una modalidad de explotación sexual ruinosa y que es francamente censurable”.

Recalcó que con estas pruebas, las cuales están siendo presentadas ante los jueces, la Fiscalía espera que “haya sanciones ejemplarizantes como las que se están reclamando en la ciudad para que Cartagena no sea destino para el turismo sexual”.

Anunció que se preparan nuevas operaciones para combatir la explotación sexual, por lo que se intensificarán las acciones para quienes demanden este tipo de servicios, especialmente turistas.

“Los operativos siguen en la ciudad. No se llamen a engaños. Vamos a centrar nuestra actividad en las próximas semanas en quienes demandan la actividad sexual con menores en la ciudad, particularmente los turistas”, acotó.

Martínez Neira recordó que por estos hechos fueron solicitadas la extradiciones al país de 4 ciudadanos extranjeros, los cuales podrían enfrentar penas de hasta 37 años de prisión.

Por último manifestó que, atendiendo solicitudes del alcalde (e) Pedrito Pereira, se intensificarán los operativos en establecimientos hoteleros, pero con especial énfasis en la denominada parahotelería.

“El señor alcalde nos denunciaba que el problema no es solamente a nivel hotelero, sino en la parahoteleria, por eso llevamos con la Policía Nacional, haciendo investigaciones desde hace varios meses de algunos apartamentos de sectores turísticos de la ciudad y residenciales, que se están arrendando para bacanales, en las que intervienen menores y adolescentes de la ciudad", dijo.


Temas relacionados




Tras 20 años de concesión a UNE, Medellín recupera el control y cambia el modelo de las fotomultas

La ciudad recibirá sumas de más de cien millones anuales al no tener que pagar a la concesión.

Exclusivo: los detalles no conocidos de los bombardeos de las Fuerzas Militares contra el Clan del Golfo

LA FM conoció parte del informe de inteligencia sobre los resultados de los cinco bombardeos y mega operaciones desarrolladas este año.

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.