Asesinan a otro firmante de paz en Urrao, Antioquia

Córdoba Mosquera se convierte en el firmante de la paz número 335 asesinado luego de la firma del acuerdo en 2016.
Firmante del acuerdo de paz
Fue asesinado En Urrao, Antioquia, Juan Andrés Córdoba, firmante del acuerdo de paz. Crédito: Cortesía

En el municipio de Urrao, suroccidente del departamento, fue asesinado un joven de 23 años de edad identificado como Juan Andrés Córdoba Mosquera. Este nuevo hecho de violencia en contra de la población en proceso de reincorporación en Antioquia, se presentó en las últimas horas.

La víctima era integrante del Nuevo Punto de Reagrupamiento (NAR) de firmantes de la paz pertenecientes al ahora partido Comunes, en el corregimiento de Mandé donde desarrollaba un proyecto productivo de manera individual. También había hecho parte de la población reincorporada que llegó hasta el antiguo Espacio de Capacitación y Reincorporación (ETCR) de Vidrí, en el municipio de Vigía del Fuerte, Urabá antioqueño.

Le puede interesar: El DNP aseguró que no hay pruebas ni denuncias sobre irregularidades en dineros del Ocad Paz

Según Pedro Baracutao, representante a la Cámara por el partido Comunes, los hechos ocurrieron a altas horas de la noche del viernes 8 de julio cuando Córdoba Mosquera ingresaba a su vivienda en el barrio 20 de Julio, zona urbana del municipio,y fue atacado por hombres armados.

"Le pedimos al gobierno que tome las medidas necesarias para garantizar la vida de las personas que firmamos el acuerdo de paz. No firmamos un acuerdo para que nos asesinaran, sino porque estamos convencidos de que es una oportunidad para lograr paz en el país", manifestó el congresista.

A través de su cuenta en Twitter, Rodrigo Londoño, presidente del partido Comunes también envió un mensaje de condolencia y solidaridad a los familiares y amigos de esta nueva persona asesinada. "Con profundo dolor e indignación denuncio un nuevo asesinato de un firmante de paz en proceso de reincorporación", trinó Londoño.

De acuerdo con los registros de la Corporación Nacional de Reincorporación Comunes, Córdoba Mosquera se convierte en el firmante de la paz número 335 asesinado luego de la firma del acuerdo en 2016. De estos, 254 casos se han presentado durante los últimos cuatro años en el gobierno de Iván Duque.

Lea también: Un Rock al Parque más grande y sin policías, la promesa que le recuerdan a Gustavo Petro

Aunque los hechos son materia de investigación y los responsables están por determinar, la presencia de grupos armados ilegales y el conflicto sigue siendo una constante en esta región de Antioquia.

Indepaz destacó que a través de la Alerta Temprana 027/19 la Defensoría del Pueblo ha llamado la atención sobre las disputas territoriales que existen entre estas organizaciones en los municipios de Urrao y Frontino por el control de rutas internacionales para el tráfico de drogas y armas y en donde la población en reincorporación es vulnerable a múltiples violaciones a los derechos humanos e infracciones al Derecho Internacional Humanitario.


Temas relacionados




Miguel Uribe Turbay: A juicio alias el Costeño y alias Hermano, piezas clave del magnicidio

La fiscal delegada radicó el escrito de acusación con el que los llama a juicio.

Policía cartagenero que viajaba a conocer a su hijo en Popayán cumple cinco días secuestrado en el sur del país

El uniformado, oriundo de Cartagena y con cédula registrada en Santa Catalina, Bolívar, fue retenido en un retén ilegal.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Palacio de Justicia: así anunció RCN Radio la toma hace 40 años

La toma quedó registrada en vivo gracias a la voz de Álvaro Almanza y Juan Gossaín.