Farc piden a la ONU modificar calendario para la dejación de armas

En una carta que el Estado Mayor de las Farc le envían al jefe de la Misión de la ONU en Colombia, piden que por los retrasos en las zonas de ubicación se modifiquen las fechas fijadas para la dejación de armas.
000_KH3JO.jpg
AFP (Referencia).

Una nueva carta surgió en las últimas horas, en la que las Farc le anuncian al jefe de la Misión de la ONU en Colombia, Jean Arnault, las dificultades que están teniendo en las zonas veredales por la falta de infraestructura y anuncian la necesidad de una recalendarización del proceso de dejación de armas.

En la carta firmada por el Estado Mayor de las Farc, afirman que están planteando en la Comisión de seguimiento y Verificación, “no solamente el comienzo de la segunda misión de Naciones Unidas, sino la activación inmediata del componente internacional de la implementación, como la participación, en los términos del acuerdo, de todas las instancias internacionales previstas en el mismo”.

"Dentro de estas circunstancias aparece como una necesidad la 'recalendarización' del proceso de dejación de armas", dice la carta.

En la misiva las Farc también cuestionan "¿Si no están terminadas las zonas, dónde se piensa ubicar los contenedores?"

"Pareciera haber más preocupación en el Gobierno por la ubicación de las armas que por la ubicación de la gente", agrega la guerrilla.

A continuación, la carta de las Farc:




Tras 20 años de concesión a UNE, Medellín recupera el control y cambia el modelo de las fotomultas

La ciudad recibirá sumas de más de cien millones anuales al no tener que pagar a la concesión.

Exclusivo: los detalles no conocidos de los bombardeos de las Fuerzas Militares contra el Clan del Golfo

LA FM conoció parte del informe de inteligencia sobre los resultados de los cinco bombardeos y mega operaciones desarrolladas este año.

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.