Falsos positivos: Soldado reconoce que torturó a varias víctimas

El militar (r) confesó que con los falsos positivos ganó medallas y pudo estar en el exterior.
Falsos positivos
Falsos positivos Crédito: Colplrensa

En Yopal avanza el segundo día de la Audiencia de Reconocimiento de Verdad de la Jurisdicción Especial de Paz (JEP), que tiene el propósito de escuchar a 21 militares, entre ellos un general retirado del Ejército, un funcionario del extinto DAS y dos civiles, quienes reconocen ante las víctimas, la justicia y el país su responsabilidad por 296 'falsos positivos' cometidos en Casanare, Boyacá, Arauca y Meta.

Alexander González Almario, soldado profesional retirado que se desempeñó en el Gaula Militar del Casanare desde el 2001 hasta el 2007, reconoció que por el asesinato de campesinos y población civil, obtuvo permisos, medallas e, inclusive, fue enviado a la península del Sinaí.

González es responsable de reclutar por medio de engaños a personas inocentes que posteriormente eran asesinadas para presentarlas posteriormente como bajas en combate.

Le puede interesar: Uribe responde a quienes lo involucran en falsos posivos

"Reconozco públicamente que sus familiares no pertenecían a ningún grupo ilegal, que eran personas de bien, que eran humildes campesinos", confesó el soldado profesional en retiro.

Asimismo, reveló que durante la comisión de los delitos, "se quemaban los documentos de identidad, el que daba la orden era mi mayor Soto o en su defecto el que estuviera al mando de la operación. La orden era desaparecer los documentos para que no los identificaran. Esa era la forma para que pasaran como NN. Siempre se buscaba algún lado en donde había presencia de un grupo subversivo para hacer el montaje y hacerle creer a los entes judiciales que sí eran delincuentes, pero no lo eran".

El mayor Enrique Soto Bracamonte fue comandante del Gaula del Ejército de Casanare, entre 2006 y 2007, y está implicado en la búsqueda personas inocentes para la comisión de los falsos positivos.

"Aceptó que fui el directo responsable de varias personas a las que yo les accioné el arma y les quité la vida...Lo hice con pleno conocimiento y lo hice por ganarme un permiso de cinco días, ganarme unas condecoraciones y por salir al exterior", señaló el militar.

Lea además: Militares aseguraron que cometieron asesinatos en Casanare por presión de comandantes

González fue imputado por la JEP, como coautor en homicidio de persona protegida y desaparición forzado.

Por su parte, el cabo primero Gelver Pérez García, oriundo de Pajarito (Boyacá), y que estuvo agregado al Gaula Militar Casanare, aceptó que torturó a tres personas.

Describió que los amarró para posteriormente golpearlos con su fusil pues, según él, los retenidos trataron de quitarle su armamento. El suboficial además confesó que tras la tortura, las personas fueron asesinadas.

Hay que destacar que el militar dijo que nunca recibió órdenes de sus comandantes para la comisión de este delito


Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.