Militares deben reconocer su responsabilidad en 303 casos de falsos positivos ante la JEP

La audiencia pública será en Yopal, Casanare.
Falsos positivos
Falsos positivos Crédito: Colplrensa

Un grupo de 24 militares, dos civiles y exintegrantes del extinto DAS, responsables por 303 casos da falsos positivos comparecerán ante la Jurisdicción Especial de Paz este lunes 18 y marte 19 de septiembre para aceptar su responsabilidad por estos hechos en donde hubo asesinatos y desapariciones forzadas entre 2005y 2008.

La audiencia pública será en Yopal, Casanare, en el marco del Caso 03 en donde se busca reconocimiento y verdad por parte de los implicados.

Le puede interesar: Tutela de UniCartagena es admitida: proceso es por disputa legal con Ecopetrol

Entre los citados por la JEP, en audiencia se encuentran el general en retiro, Henry William Torres Escalante, el mayor (r) Gustavo Enrique Soto Bracamonte y el teniente coronel, Henry Hernán Acosta Pardo.

De los 26 investigados por los asesinatos ocurridos en Casanare, dos oficiales no aceptaron responsabilidad y serán investigados por la Unidad de Investigación y Acusación (UIA) de la JEP.

Al parecer estas personas participaron en el asesinato de 303 civiles, en 218 hechos violentos ocurridos en Casanare, Boyacá, Meta y Arauca.

Lea también: Imputan cargos a exgobernador de Amazonas Carlos Arturo Rodríguez Celis

La Sala de Reconocimiento les atribuyó el crimen de guerra de homicidio en persona protegida, desaparición forzada y crímenes de guerra con la utilización de niños, niñas y adolescentes para participar en las hostilidades.

Otros de los procesados por estos hechos son: César Augusto Cómbita Eslava, Jorge Edwin Gordillo Benítez, Wilfrido Domínguez Márquez, Gildardo Antonio Jiménez Castrillón, Wilson Camargo Tamayo, Jaime Alberto Rivera Mahecha y Edwin Leonardo Toro Ramírez, entre otros.

La Jurisdicción Especial señaló que durante siete meses, un grupo de expertos profesionales de la JEP ha trabajado en la preparación de esta audiencia pública, tanto con víctimas como con comparecientes.


Votaciones

Protestas y desmanes durante las consultas interpartidistas del Pacto Histórico en Tumaco y Arjona

Comunidades indígenas y grupos ciudadanos protestaron en rechazo a decisiones de la Registraduría.
Novedades de orden público - Tumaco y Bolívar - elecciones Pacto Histórico



Nuevo director de la Policía tuvo su primer encuentro con todos los comandantes de la institución

El alto oficial entregó detalles de cómo será su gestión al frente de la Policía.

Autoridades confirman captura de alias 'Benito', la mano derecha de alias 'Pipe Tuluá'

Desde la Policía Nacional anunciaron una serie de acciones enfocadas en contrarrestar el accionar de los grupos armados.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.