Tutela de UniCartagena es admitida: proceso es por disputa legal con Ecopetrol

La génesis del proceso entre la Universidad de Cartagena y Ecopetrol es por la devolución de $49.000 millones a la petrolera.
Tutela de UniCartagena admitida: proceso legal con Ecopetrol
La tutela de la Universidad de Cartagena fue admitida por el Consejo de Estado. Crédito: Cortesía

Una tutela fue presentada por parte de la Universidad de Cartagena ante el Consejo de Estado, por un fallo que la obliga a devolver a Ecopetrol más de $49.000 millones, por concepto de la Estampilla "Universidad de Cartagena Siempre a la Altura de los Tiempos", durante los años 1997 a 2004.

La tutela fue admitida por el Consejo de Estado, que ahora deberá analizar si hubo irregularidades en el fallo que le dio la razón a Ecopetrol.

La Universidad de Cartagena argumenta que el Tribunal Administrativo de Bolívar, instancia que había tomado decisión sobre el caso, indujo en error a la Sección Cuarta del Consejo de Estado, al hacerle creer que el expediente judicial estaba compuesto por cerca de 800 folios. De acuerdo a la misma tutela, se omitió incorporar materialmente con folios importantes para que el Consejo de Estado conociera las razones de la decisión que se había tomado previamente.

La génesis del proceso es 2006 cuando la Universidad de Cartagena interpuso una acción de cumplimiento para que Ecopetrol cumpliera la ley 334 de 1996 y la ordenanza 012 de 1997 de la Asamblea de Bolívar y pagara el tributo de la estampilla.

El Juzgado Trece de Cartagena, en fallo de primera instancia, decidió a favor de Ecopetrol, pero en segunda instancia el Tribunal Administrativo de Bolívar revocó la decisión y ordenó a la petrolera el pago de los dineros.

La Universidad de Cartagena recibió los pagos de Ecopetrol en 2010, pero la empresa estatal a los dos años de haber realizados los pagos, reabrió el debate procesalmente concluido a través de un derecho de petición a la Universidad que devuelva el impuesto pagado con el argumento que no eran auto retenedores.

Con el paso de los años el proceso llegó al Consejo de Estado, en donde la sala de lo contencioso administrativo confirmó la sentencia del 29 de mayo de 2020 proferida por el Tribunal Administrativo de Bolívar que ordenó a la Universidad de Cartagena la devolución de la millonaria suma.

La devolución de los $49.000 millones, más los intereses, ascendería a los $200.000 millones, lo que afectaría gravemente -de acuerdo a los directivos del alma mater- a la misma Universidad de Cartagena.

La tutela presentada por la Universidad de Cartagena definirá qué sucederá en este caso que promete varios capítulos.



asesinato

Asesinan a 'alias Tazmania', acusado de planear ataque con bazuca contra el esmeraldero Hernando Sánchez

Los investigadores buscan establecer si las recientes muertes que se han reportado en la zona tienen alguna conexión con redes ilegales.
El caso está siendo analizado por los organismos judiciales, los cuales buscan determinar si el hecho está relacionado con disputas internas entre grupos asociados al comercio y control de esmeraldas.



Protestas y desmanes durante las consultas interpartidistas del Pacto Histórico en Tumaco y Arjona

Comunidades indígenas y grupos ciudadanos protestaron en rechazo a decisiones de la Registraduría.

ELN revela prueba de supervivencia de dos agentes del CTI y dos policías que mantiene secuestrados

Se trata del subintendente Franky Hoyos y del patrullero Fabián Pérez, así como de los agentes del CTI Jesús Pacheco y Antonio Oviedo.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.