Tome nota a la modalidad de estafa: falsos asesores de bancos que llaman a ofrecer productos

La Fiscalía desmanteló a una banda que se dedicaba a este tipo de estafa con la fachada de manejar varios call centers.
Tarjeta de crédito
Tarjeta de crédito. Imagen de ilustración Crédito: Ingimage

La Fiscalía General formuló imputación de cargos contra 24 personas señaladas de integrar una banda criminal que cometió estafas por más de 5.000 millones de pesos a través de fraudes con tarjetas de crédito.

Los capturados fueron judicializados por por los delitos de concierto para delinquir, estafa agravada en modalidad masa, violación de datos personales agravado y transferencia no consentida de activos.

La investigación adelantada por la Fiscalía, permitió evidenciar que los procesados integraban una banda criminal denominada 'Los Call Center', con injerencia en el Eje Cafetero.

En contexto: Ministro de Defensa asegura que ya pidió perdón el 11 de septiembre

Según las investigaciones, los detenidos manejaban siete call center como fachada, ubicados en Quimbaya (Quindío), Manizales (Caldas) y Dosquebradas (Risaralda), donde ejercían roles como dueños, enlaces con bancos, administradores, supervisores y asesores, para lograr engañar a las víctimas.

“Se presume que compraban bases de datos financieras con información reservada para acceder a los clientes, a quienes llamaban haciéndose pasar por asesores de bancos, para afiliarlos a diferentes productos o hacerlos adquirir portafolios de servicios que nunca habían solicitado, con el pretexto de que era obligatorio recibir un seguro o que eran beneficiarios de un regalo, así como de exoneraciones de cuota de manejo”, indicó la Fiscalía.

Ante la gravedad de los hechos, los capturados fueron cobijados con medidas de aseguramiento privativas y no privativas de la libertad.

Los actos delictivos terminaron por afectar a 16 bancos nacionales y cuatro internacionales. También fueron detectados datos financieros de 18.470 personas en Colombia y en otros países y 6.929 registros referentes a reclamación de fraude, compras no consentidas o sin especificación de tipo de reclamo de las que se identificaron más de 3.500 víctimas.

“Interceptaciones legalmente obtenidas dan cuenta de la forma cómo se habrían comprado las bases de datos, además del intercambio y comercialización de datos reservados para hacer compras no consentidas en diferentes establecimientos de comercio”, indicó la Fiscalía.

Más en: Mindefensa se burla de las víctimas, la ley y la justicia: Hermana de Dilan Cruz

Las capturas se hicieron efectivas en seis allanamientos adelantados por miembros de la Sijín en Manizales, Villamaría (Caldas), Pereira y Dosquebradas (Risaralda).

En desarrollo de los operativos, también fueron incautados 116 discos duros, 2.300 folios con bases de datos, 5 celulares, 4 computadores, un carro con fines de extinción de dominio y dos inmuebles con fines de comiso.


Temas relacionados

Ejército Nacional

Soldados secuestrados en Meta fueron liberados nuevamente y están bajo la protección del Ejército

Los soldados están siendo atendidos por la Defensoría del Pueblo y las tropas de la Fuerza de Tarea Omega.
Soldados secuestrados en Meta fueron liberados nuevamente



Plan Desarme en Cartagena: cae alias Lentejita con revólver calibre 38

La Policía indicó que el detenido seria subordinado de un presunto homicida capturado días atrás en Cartagena.

Inauguran el nuevo búnker de la Fiscalía en Cali

La nueva sede cuenta con una capacidad para albergar más de 1500 trabajadores.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali