Extraditable con presuntos nexos con el Cartel de Sinaloa fue capturado en Nariño

Se trata de Víctor Ríos Guerrero, conocido con el alias de ‘Caballero’, quien es solicitado en extradición por los Estados Unidos.
Captura Alias Caballero
Alias 'Caballero' fue capturado con fines de extradición. Crédito: Cortesía Interpol Colombia

Según la información entregada por la Policía Nacional, en un trabajo articulado con la Agencia de Administración de Control de Drogas (DEA) de los Estados Unidos, la Fiscalía General de la Nación y la Armada Nacional, se logró la captura, en la vereda la Capilla, zona rural del municipio de Mosquera en le departamento de Nariño, de Víctor Ríos Guerrero, alias 'Caballero'.

El detenido es requerido con fines de extradición por la Corte Distrital de los Estados Unidos para el Distrito Sur de la Florida, por los delitos de narcotráfico y concierto para delinquir.

Además, frete a al captura de 'Caballero' se pronunció la Armada Nacional que explicó que dispuso de sus hombres y la logística respectiva para adelantar el operativo que permitió, cumpliendo la orden judicial, la captura de este cabecilla de una organización criminal dedicada al envío de sustancias estupefacientes desde los departamentos de Nariño y el Urabá antioqueño, hacia Costa Rica y otros países de Centroamérica.

Lea además: Monsalve revela favorecimientos de fiscales al narcotráfico

“En el desarrollo de una operación militar coordinada entre la armada de Colombia y la Policía Nacional fue capturado por orden judicial alias ‘Caballero’ quien ostenta orden de extradición por los presuntos delitos de narcotráfico y concierto para delinquir. La Brigada de Infantería de Marina número 4, dispuso sus unidades fluviales y logísticas para llegar hasta el sector del Tortugo, área general del municipio de Mosquera en Nariño, donde se mantenía oculto para realizar sus actividades delictivas”, expresó el Comandante de la Brigada de Infantería numero 4, Coronel José de Jesús Gómez Castellanos.

Entre tanto, el coronel Edwin Masleider Urrego Pedraza, director de Investigación Criminal e Interpol. Colombia, reportó que alias ‘Caballero’, quien es solicitado por la Corte del Distrito sur de la Florida por los delitos de narcotráfico y concierto para delinquir.

Este sujeto sostenía alianzas con estructuras criminales como la Oliver Sinisterra y el cartel de Sinaloa y se presume que tiene una capacidad de envío de más de cuatro toneladas de cocaína hacia los Estados Unidos”.

“Ríos Guerrero” era quien daba las órdenes a la organización para los envíos de droga, indicaba que cantidad del alcaloide se enviaba, cuál era su destino y que tipo de embarcación se utilizaría para la operación, su capacidad logística le permitía enviar más de cuatro toneladas de cocaína mensuales desde las zonas costeras de Tumaco (Nariño), Buenaventura (Valle del Cauca) y Necoclí (Antioquia), de igual forma, era tal su poder económico que contaba con sus propios laboratorios para el procesamiento de cocaína.

Le puede interesar: Agentes que denunciaron a Mancera, salpicados por narcos

La información oficial indica que los tentáculos criminales de Ríos Guerrero tenían alcance transnacional, entre ellos contacto con los jefes de organizaciones de narcotráfico en Costa Rica, con quienes negociaba precios de los cargamentos y realizaba transacciones de grandes sumas de dinero que estos le pagaban por los estupefacientes; dentro del proceso investigativo la Dijín conoció que también tenía nexos criminales con alias 'Allende', cabecilla de Bloque Occidental Alfonso Cano, el cual tiene injerencia en los departamentos de Nariño, Cauca, Valle del Cauca, Antioquia y la Costa Pacífica, así mismo, vínculos con el Grupo Armado Organizado Residual, Frente Oliver Sinisterra y catalogado como socio estratégico para el cartel de Sinaloa.

“Víctor Ríos Guerrero, alias ‘Caballero’, fue trasladado a la ciudad de Bogotá y dejado a disposición de la Oficina de Asuntos Internacionales de la Fiscalía General de la Nación, a la espera de su extradición a los Estados Unidos”, concluye le reporte de las autoridades.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.