Arrancó el proceso para la extradición de Carlos Mattos

Según la Policía, este proceso se adelantará en el menor tiempo posible.
Carlos Mattos es requerido por la justicia de Colombia.
Carlos José Mattos Barrera es investigado por presuntamente haber incurrido en supuesto pago de sobornos Crédito: Carlos Mattos / Colprensa

El director de la Policía Nacional, general Jorge Luis Vargas, aseguró que ya iniciaron las comunicaciones y coordinaciones de Interpol Colombia e Interpol Madrid, para la extradición del empresario colombiano Carlos Mattos.

Según el alto oficial, luego de la notificación de las autoridades españolas sobe la captura de Mattos, la oficina de Interpol de la Policía comenzó los tramites legales y judiciales para realizar el tramite correspondiente.

Lea además: En firme millonario fallo fiscal por manejo irregular de la caja menor del Inpec

Viajarán oficiales para gestionar los tramites de ley para cumplir lo más rápido y oportunamente la extradición de esta persona hacia territorio colombiano. Ya Interpol Colombia está realizando las actividades de ley para lograr este cometido”, aseguró el general Jorge Luis Vargas.

Según el alto oficial, el viaje a España de los oficiales de Interpol Colombia se podría presentar esta misma semana, y con ello traer de vuelta al país al empresario.

Carlos Mattos fue detenido en la sede de la Audiencia Nacional de España. Una fuente cercana al proceso explicó que Mattos fue citado para que se presentara voluntariamente y en ese momento se le comunicó que quedaba arrestado.

Mattos es requerido en extradición Colombia para que enfrente dos procesos judiciales por entregar sobornos para que le fuera aprobaba una medida cautelar y así pudiera seguir vendiendo en Colombia vehículos de la marca coreana Hyundai.

La defensa de Mattos presentará recurso de apelación en contra de la medida y solicitará incluso que se le otorgue un asilo.

Lea también: Alto Comisionado para la Paz dice que incrementar el porte de armas no reduce el crimen

El empresario orquestó un elaborado plan para desviar una tutela radicada en los juzgados civiles de Bogotá, con el fin que llegara directamente al despacho del juez Reinaldo Huertas, para que este avalara las medidas cautelares que beneficiaron a su empresa.


Temas relacionados

Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.